Archivo de la categoría: Uncategorized

Masonería

Estándar

Que es y para qué sirve

Después de treinta años de caminar por los senderos de la masonería, he decidido hacer un relato de cuanto he descubierto, me inicié a la altura de mis cuarenta años de edad, esto ocurrió en la década de los ochenta, y muchas veces me pregunté: ¿por qué no lo decidí en mis años de juventud?, cuando la condición física era suficiente para deambular por estos caminos. El ingreso a la masonería se realiza solo por invitación, en mi caso, ocurrió a mediados de esa década; es por eso que, hoy, me propongo establecer pasajes paralelos de mi vida masónica y mi vida profana.

También, debo confesar que los primeros tres años sufrí para comprender el objetivo real de la masonería, inclusive pensé en desertar algunas veces, sin embargo, algo en el fondo de mi pensamiento se resistía a tomar esa decisión, hasta que por fin, apareció un personaje que, al desarrollar el tema de uno de los grados masónicos, manifestó de tal manera el objetivo de dicho tema que, resultó un golpe maravilloso, comprendí el gran secreto, profundizar en cada tema que se trata en privado durante las reuniones, para utilizarlo y aplicarlo en la vida real, acorde a la necesidad de cada persona; debo reconocer que mi vida cambió radicalmente a partir de ese momento.

De mis primeros años de vida prefiero comentarlos conforme avance esta narrativa o al final de este proyecto para que se pueda valorar en su exacta dimensión, mis “grandes problemas” comenzaron cuando transité por la enseñanza secundaria, muchos eran mis sueños, pero todos inalcanzables por la carencia de fondos en la familia, máxime ocupando el séptimo y último lugar; cuando papá murió, mamá tenía solo 36 años; en ese momento yo cumplía seis meses de haber nacido, sufriendo ella, inmensa presión para conducirnos adecuadamente en aquellos tiempos, al inicio de la década de los cuarenta del siglo pasado; la familia se componía de cinco varones y dos mujeres, sin embargo, recuerdo como un sueño que mamá nos repetía: “todos deben llegar a ser profesionistas, de esa forma podremos salir adelante”; los recuerdos de mis primeros años indican que, el hermano mayor había terminado la carrera de ingeniería civil; por medio de su plaza de trabajo en la Secretaría de comunicaciones, la familia recibía un ingreso económico único y muy menor, por ende, mamá sufría mucho para atender nuestras necesidades, el resto de la familia no generaba ingresos, todos permanecíamos estudiando, de manera que la situación era caótica; en el año de 1951, yo cursaba el primer año de enseñanza secundaria, en una escuela ubicada unas “cuadras” de nuestro domicilio, por lo tanto me era fácil llegar a la “prevocacional # 4”, dependiente del Instituto Politécnico Nacional, así se identificaba este tipo de escuela, con un sistema de estudio que pretendía integrarnos al trabajo por medio de la práctica de artes y oficios, impartida por maestros capacitados en cada actividad; las materias académicas, impartidas por profesionistas en cada quehacer; pero mis inquietudes eran muchas y realmente no encontraba mucha efectividad en lo que nos enseñaban porque mi mente parecía viajar en otro sentido.

Mis conclusiones no comulgaban con las de mis hermanos y hermanas, así que, dije adiós a la escuela y trabajé en infinidad de actividades, algunas veces regresaba a la escuela pero los gastos corrían por mi cuenta, debo señalar que la enseñanza secundaria la terminé después de mucho tiempo y lo poco que obtenía en mis trabajos lo repartía con mamá, con ello quizás no resolvía el problema pero, eso me permitía sentirme importante.

La vida me condujo a infinidad de actividades, desde ayudar con las bolsas de mandado de las señoras comprando en el mercado, hasta llegar a un trabajo terriblemente pesado en la fábrica de cerveza muy famosa de esos tiempos, era la década de los años cincuenta, pero el sueldo y prestaciones eran muy atractivas, lo cual compensaba lo desgastante del trabajo los seis o siete días de la semana.

Esta narrativa, parece enlazar perfectamente en el legado la masonería. De acuerdo con escritos antiguos, le otorgan la paternidad de un camino natural hacía el triunfo en la generación de riqueza, a un importantísimo filósofo de los grandes iniciados: Pitágoras, desde entonces, este gran personaje enseña que para generar riqueza solo se requiere movilizar dos cosas: propiedad y trabajo; hablar de propiedad no solo se refiere a un terreno o una casa; el conocimiento también es una propiedad y se aloja en el cerebro, los conocimientos se adquieren en la escuela o se transmiten de padres a hijos con mensajes de boca a oído, los métodos son infinitos cuando se trata de comunicar usos y costumbres que se convertirán en cultura popular en todos los niveles, pero habrá que ponerse a trabajar; sin la iniciativa del trabajo nada se logra, entonces, es claro que uniendo el trabajo a la propiedad es como se genera la riqueza que no solo se trata de dinero, también de valores; con propiedad y trabajo evoluciona el ser humano, y Pitágoras establece una ruta a seguir en cualquier proyecto, al implementar la unión de la propiedad y el trabajo para generar la riqueza lícita; declara entonces: “cualquier proyecto debe fincarse en justicia y orden, comenzando por ser justo con uno mismo, vigilando oficiosamente cada situación para que la economía permita una previsión adecuada, constancia y emulación producen la intrepidez en cada proyecto, pero todo dispuesto con verdad, pues con justicia y verdad todo proyecto obtiene ciertamente un buen fin.

Continuaré mi relato mañana.

Masonería

Estándar

Que es y para que sirve

En el siglo XXI, han quedado arrumbadas grandes utopías de los siglos XIX y XX; los fanatismos e intolerancia extrema parece cobrar dividendos, hoy las religiones y los políticos más conservadores forman una alianza que busca anular las libertades individuales y los progresos sociales en los últimos doscientos años; todos, mujeres y hombres viven con miedo e incertidumbre en un tiempo atestado de amenazas, no solo a la raza humana, también a todo lo que existe en este planeta; sin embargo, la Masonería puede ofrecer hoy, con fuerza y vigor como en el pasado, una respuesta de carácter básico, mediante sus fundamentos, símbolos y pedagogía que, son de representación universal, por medio de símbolos, palabras, escritos, usos, costumbres y disciplina capaz de liberar a los seres humanos de sus vicios, fanatismos y miserias, descubriendo su conciencia y facultades que nos entregan en el momento de llegar a este mundo.

Hoy a mis 80 años cumplidos, he decidido contar mis experiencias de vida, antes y después de mi caminar por la masonería en los últimos 30 años, cometiendo todos los errores y aciertos mezclados en esta narrativa, deseo y espero que por lo menos algún pasaje de mi vida sirva de algo para los jóvenes de hoy, pues mi historia comienza en la pubertad y hasta estos días, por lo tanto: dedico a usted con todo respeto, mi experiencia.

Todo comienza a la altura de mis 16 años de edad cuando en realidad poco o nada sabemos de la vida, simplemente soñamos y necesario es que imaginemos nuestro sueño a cada momento para buscar la realización en el menor tiempo posible.

Le invito a diseñar su sueño y le prometo contar mi sueño en el siguiente escrito cuando cumplía mis 16 años.

Mi regalo

Estándar

Muchos años pasaron, hasta que encontré la manera de comunicar lo aprendido en diferentes disciplinas, estudiadas y practicadas, mi deber es comunicar todo aquello que he experimentado porque, a final de cuentas se trata de erudiciones acumuladas por generaciones que, para nada sirven si se mantienen ocultas, recordemos que alguien declaró: nadie es dueño de la verdad una vez que la encuentra, todo lo que se descubre siempre será propiedad de la humanidad.

Cada ser humano es propietario de todo lo que se descubre, “Regalo Divino” lo que pretende es, mostrar la manera cómo es que cada uno de nosotros entiende el concepto de Dios, sin que ello implique tratar de inducirle hacia un pensamiento contrario a lo que, haya entendido sobre el Ser Divino.

La historia comienza desde el momento en que nos encontramos en el vientre materno y el final de lo que llamamos vida, en ese inter se acumula cada una de nuestras experiencias de vida que bien podemos calificar como: Experiencia de vida.

Le invito a consultar esta edición aunque sea por mera curiosidad, es posible que algo encontrará que haya vivido aún sin darse cuenta.

Le espero en la próxima publicación.

Regalo Divino

Estándar

Regalo Divino

Finalmente se pudo hacer realidad la edición de mi libro “Regalo Divino” que contiene una recopilación de la sabiduría acumulada por los seres humanos que poblamos este planeta desde hace muchos años, en él, relato a mi manera una serie de comentarios referentes a la vida misma, desde luego apoyado en lo ya existente, lo que pretendo es mostrar que nada existe que no sea diseñado y elaborado por la divinidad que reconocemos, sin importar su forma o sus bondades, pues él, solo trabaja las 24 horas de cada día en su creación.

El relato comienza desde el momento en que se ejerce el milagro de nuestra vida, cuando permanecemos en el vientre materno y cómo, a partir de la llegada a este mundo trabajamos en descubrir cada una de nuestras facultades que, nos ayudan en el conocimiento a lo largo de la vida, pero el propósito real es que, nos facilite el trabajo de comprender ¿qué es la divinidad? Y como espera que trabajemos en bien del mundo que nos ha regalado.

Espero que este relato sea suficiente como reseña del trabajo de algunos años y cumpla como “regalo Divino”.

Siglo XXI, difícil de comprender

Estándar

«Como México no hay dos»

Han transcurrido 12 meses y algo más de que el México popular, el México que nunca fue escuchado, el México que paga impuestos de manera puntual, ese que solo es un número en las estadísticas, el que sufre año con año el aumento de los precios de los combustibles y de los productos de primera necesidad, pero que nunca percibe un aumento en el producto de su trabajo, ese México fue el que colocó en la fama mundial como el presidente más popular, con un 80 o 90% de aprobación el 1 de julio de 2018.

Ese México que poco a poco se ha dado cuenta que a partir de ese 1 de julio, ha sido saqueado, robado, engañado durante muchos años y nunca le informaron lo que estaban haciendo en realidad y donde guardarían lo adquirido ilegalmente; ese México que ha resistido durante 500 años el desprecio de cuantos se han enriquecido a costa del manejo de las riquezas de esta tierra maravillosa que tantos favores nos ha regalado, que siempre ha sido manejado con impunidad y corrupción, desde luego con algunas excepciones, pero al final, el epilogo ha sido el mismo.

El 1 de julio llegó de manera legítima un personaje y quizás el único que puede presumir haber llegado con esa legitimidad tan buscada, con resultados muy reales, tanto que nada pudieron hacer sus adversarios para manchar ese triunfo, aunque, durante este año han realizado su mejor esfuerzo para derrocarlo pero, por fortuna no lo han logrado.

A la fecha, los acontecimientos han esclarecido de manera tajante, la mentalidad de las personas que han dirigido los destinos de este sufrido México, colocando en el escaparate social, la imagen verdadera de quienes no quieren a México, pues, solo han buscado el beneficio personal, sin embargo, ese México al que me he referido por fin ha encontrado una esperanza de cambio de régimen que tanto daño ha causado y que hoy se coloca como una gran esperanza, como legado a quienes lleguen a esta vida en las próximas generaciones; el deseo es pues, que de hoy y para siempre, la paz, tranquilidad y felicidad reinen en esta noble tierra, rica y noble como dijo el filósofo:

«como México no hay dos»

Los nuevos tiempos

Estándar

Es muy interesante observar los nuevos tiempos a partir del día primero de diciembre de 2018 y que de manera uniforme se ha mantenido en lo que va de 2019, todo indica que verdaderamente vivimos un cambio, me atrevo a decir que aparece muy positivo porque ahora las notas emitidas por el presidente de México: Andres Manuel López Obrador, son más creíbles, no veo maquillaje alguno que implique duda, pero los medios han callado de manera sistemática las bondades del ejercicio de gobierno, pero gracias a las benditas redes sociales» es que nos enteramos de lo que verdaderamente está ocurriendo, ya que los aciertos son numerosos hasta el momento.

Los robos a la nación se han atacado eficazmente en muchos renglones: hidrocarburos, gastos «fantasmas» por medio de organismos que no entregaban cuentas claras,  y otras tantas situaciones que han surgido al remover el aparato burocrático.

Ya iniciaron los eventos positivos como la entrega de apoyos monetario a los adultos mayores, yo me encuentro entre los favorecidos de ese proyecto y declaro que aunque es poco lo que recibo, lo agradezco infinitamente, pero veo con tristeza que ningun medio de comunicación tradicional lo hace público, ahora mismo he recibido una nota de la oficina que esto maneja para que acuda a ella  a certificar que lo he recibido de manera adecuada, lo cual cumpliré a brevedad.

Muchos son los obstáculos que este mandatario ha encontrado en el camino pero que uno a uno ha resuelto con inteligencia y puedo declarar que ha surgido la realidad de quienes han provocado todos los conflictos en la historia de México en los últimos 30 años o más.

En la cámara alta ha surgido un punto de vista que me parece lo más certero que he escuchado  por medio de las redes sociales y es la declaratoria de un senador polémico pero atinado cuando dijo: «el poder legislativo y el poder ejecutivo hemos sido elegidos por el pueblo, el poder judicial es elegido por el presidente en turno, me parece entonces que en ese fenómeno es donde se encuentran las causas de nuestros problemas, ya que ese poder judicial es ne verdad autónomo, y esa autonomía le permite manejar la ley a su gusto, lo cual genera complicidades en muchos terrenos que redundan en deterioro del engranaje social.

Creo que en este año de 2019, los logros sociales mejorarán considerablemente siempre y cuando los opositores comprendas que la transformación es un hecho.

Historia “sinfín” en México

Estándar

En efecto, hoy nos encontramos en otra historia “sinfín” en este México de mis amores. Hace ya 200 años que la historia es la misma, cuando el poder se encuentra en estado de poder o poder del estado; mismas campañas políticas que conocí desde mi juventud hace ya más de 70 años, donde todos los candidatos prometen lo que saben que no cumplirán, simplemente porque solo pretenden obtener “el poder” que cada seis años está en juego, sin comprender al pueblo que lo único que quiere es paz, tranquilidad para trabajar, seguridad, salud y educación.

El mensaje para el ciudadano es que no le ponga precio a su voto, que no lo entregue por “migajas” de dinero, porque es el instrumento más poderoso de autoridad con que cuenta, autoridad que puede impedir incrementos en los impuestos, que se convierten en devaluaciones, que empobrecen al pueblo y generan corrupción y desacato a las leyes.

He titulado este tema “le historia sinfín” porque dicha historia se ha repetido a lo largo de los últimos setenta años y desde este momento y hasta la  mitad  del próximo año 2018, inundarán nuestros sentidos con los mismos discursos y las mismas historias, creando una “falsa esperanza” sin recato alguno y por si fuera poco, siempre descalificando a su antecesor.

Hace cuatro siglos aproximadamente que un monarca absoluto como lo fue Luis XIV que proclamó: “El Estado soy yo” y en este siglo XXI, políticos que se ostentan como grandes oradores declara que “el Poder es el Senado” porque pueden hacer lo que les viene en gana con el país.

La historia Sinfín, sigue vigente, pero solo cambiará cuando el pueblo en verdad se “asome” aunque solo sea por curiosidad, a la cultura que algunos de nuestros antepasados defendieron hasta con su la vida.

Unidos mexicanos

Estándar

Durante una conferencia se dijo que la palabra «mexicanos» significa «los unidos» que se dieron a la tarea de localizar el águila devorando a la serpiente y que la encontraron en un «islote» en la zona del lago de Texcoco en la altiplanicie que hoy ocupa la ciudad de México.

Esa conferencia la impartió un maestro de nivel secundaria, enamorado del idioma nahuatl y por ende, de esta tierra maravillosa con un clima verdaderamente idóneo para una vida tranquila y feliz, solo la interferencia que nos provoca el asunto político y la ambición de quienes tienen el poder es que no podemos encontrar la felicidad completa.

La apertura a las candidaturas ciudadanas fue otra de las «vaciladas» del sistema, pusieron tantas trabas que resulta imposible cubrir la demanda de condiciones, es claro que tampoco quieren abrir la puerta a la ciudadanía.

Tres son los enemigos de los ciudadanos: la ambición de quienes ostentan el poder, la hipocresía con la que nos tratan mediante el engaños de los «programas sociales» y la ignorancia que manifestamos en función de los derechos nuestros que no respetan.

Es por eso que los programas de educación han sido la herramienta fundamental de quienes nos gobiernan para continuar y mantener la «fábrica de pobres» que les resulta muy productiva porque nunca ha estado bajo el escrutinio de los ciudadanos.

Debemos agradecer al sexenio que terminará el año próximo, el estado de pobreza que entregaremos a nuestros hijos, nietos y bisnietos y ni siquiera les podremos pedir perdón porque para entonces ya estaremos en el otro mundo y la historia nos podrá «etiquetar» como los mexicanos que nunca se unieron para encontrar la felicidad.

El tiempo es «ahora»

Estándar

En efecto, el tiempo es ahora, los acontecimientos trágicos de los últimos días nos han dejado una gran información que nos ha lacerado durante más de 200 años, pues dependemos totalmente de los caprichos políticos.

Desde mis recuerdos de niño he escuchado que “estamos en crisis”, pero quienes gobiernan el país viven de maravilla porque todos sus gastos corren por cuenta de quienes aportamos vía impuestos dichos gastos.

Con los sismos de la semana nos enteramos que como ciudadanos carecemos de permiso para entregar en persona las aportaciones a los que todo lo han perdido y entonces resulta que el acopio de víveres y enseres solo los puede entregar el estado por medio de sus mecanismos que han dejado mucho que desear con su logística.

Por las redes sociales nos hemos enterado de muchas anomalías y lo peor del caso es que el estado nunca entrega cuentas, su frase favorita “se entregaron recursos al 70% de los afectados, etc. Pero esos porcentajes nunca sabemos  con respecto a que datos y si son reales o no y si tienen nombre y apellido, así que nunca vamos a saber si los políticos han entregado lo que declaran y de donde se tomó ese dinero, porque las campañas de apoyo por los medios de comunicación nos bombardean con solicitudes y la verdad es que poco se confía en esas campañas.

Me queda claro que somos un pueblo noble, pero sin reglas claras, tampoco sabemos el destino de las aportaciones extranjeras y de los personajes famosos que de buena fe también aportan, de tal suerte que siempre quedamos a merced de nuestros gobernantes.

A estas alturas me quedo con varias reflexiones, cierto que somos  pueblo indisciplinado hecho a voluntad del que gobierna, que no nos cree capaces de conducirnos sin su rectoría, que en su afán de “protegernos” se adueña de todo cuanto nos puede beneficiar y resultamos más desprotegidos.

La fórmula pudiera ser que nos dejen verdaderamente en libertad de trabajo, libertad de empresa, libertad de reunión, libertad de comercio, libertad de aseguramiento, libertad de enseñanza, libertad de prensa, libertad de pensamiento y que se nos rinda cuentas de cada peso que se recaude vía impuestos y que el se quiera dedicar a la política lo haga con sus propios medios y no con los nuestros.

Somos también un pueblo trabajador, por lo tanto, ya que no nos permiten los tratados fabricar maquinaria, entonces que le quiten aranceles a la maquinaria que ingresa para que su costo quede al alcance de nosotros y que tengamos la libertad de generar nuestra propia riqueza.

Talento sobra en los mexicanos. “El tiempo es ahora”, seamos libres en la práctica y no en la que predican los historiadores oficiales, son muchas las leyes que se han diseñado “para protegernos” es mejor que el poder judicial imparta verdadera justicia, que el poder legislativo solo se dedique a las leyes que nos protejan y deje de ser operador intermediario y que el poder ejecutivo, ejecute los mandatos con transparencia y equidad. El tiempo es ahora.