Lo que no nos dicen los políticos en sus
mensajes con motivo de las elecciones próximas, lo que piensan hacer durante su
estancia en el congreso si es que resultan elegidos por nosotros los
ciudadanos, han “desperdiciado” el valioso tiempo en los medios electrónicos en
impopularidades a los oponentes y en auto adularse como poseedores de la
“verdad” como lo hace cualquier predicador de cualquier religión, creo que
debían utilizar ese valioso tiempo en tratar de convencernos a votar por ellos
mediante propuestas y les tengo varias.
existentes en favor de
nosotros, el pueblo? Por ejemplo, hace algunos años
aprobaron un impuesto a los autos nuevos con el argumento de que el que tiene
más, que pague más, y lo único que consiguieron fue que en las plazas de
trabajo de las armadoras de autos, muchos trabajadores perdieran su empleo
porque la demanda de compra se redujo por falta de dinero, o la “verificación”
que es causada por la mala calidad de la gasolina, pero resulta que ellos
mismos aprobaron la compra de ese carburante a quien la produce con
deficiencias.
El haber aprobado impuestos y reglamentos
impositivos, desaniman la producción es otra decisión mala, ya que a mayor
impuesto, menor producción y por ende, menores fuentes de empleo, lo cual nos
sigue afectando directamente porque ese desempleo produce comercio informal que
no percibe prestaciones y compite pérfidamente con la producción que se
encuentra dentro de la ley, es entonces que la “piratería” o el contrabando se
incrementa a niveles incontrolables.
La salud es el otro renglón crítico pues,
la comercialización de las medicinas está sujeta a los caprichos de los
intermediarios que impide una libertad de producción y consumo que tanto
esfuerzo cuesta a los laboratorios por lo caro de los insumos y las leyes y
reglamentos al negocio de la medicina hacen imposible que una familia que
percibe salario mínimo tenga acceso a la salud de manera privada y el sector
oficial de salud se ve rebasado en su poder de atención.
pensionados que cada día ven “mermadas” sus posibilidades de lo mínimo
necesario que les permita
sobrevivir por lo menos bien alimentados, es otro
asunto pendiente desde hace muchos años, y los que no alcanzaron pensión o
jubilación que no reciben ni siquiera un salario mínimo, pareciera que el
estado lo que busca es que poco a poco desaparezcan del mapa de asentamientos
humanos porque ya no alcanza el presupuesto.
educativo y sus manifestaciones civiles y que parece que no se dan cuenta que
en sus manos se encuentra el
futuro cada día más incierto y la seguridad que
por muchas estadísticas que se emitan, la realidad es otra, parece que a nadie
le importa erradicar, sobre todo el robo pequeño que muchas veces deja al
sufrido ciudadano sin dinero que cubra las necesidades de los siguientes días,
pero que tiene que enfrentar todo porque quien está encargado de la protección
del ciudadano pareciera no importarle o no está capacitado
en esos menesteres,
o sus intereses están en otro lado.
que todos los políticos que pretenden nuestro voto, dejaran de lado las
impopularidades, las muestras de poseedores de la verdad, y “prometieran” por
lo menos que al llegar a su “distrito” tomarían algunos de los puntos aquí
anotados y “trabajarlos” durante su gestión y con ello recuperar la
“credibilidad
perdida desde hace varios sexenios” y finalmente, diseñar
mensajes que logren colocarlos en las preferencias de sus votantes.