“Los títeres del poder”

Estándar
“Los títeres del poder”
Por: Julio Torres

Transcribo este título íntegramente, lo
mismo que el contenido porque es un artículo que leí en un diario local,
escrito por la periodista Patricia Estrada, y en él describe que es la ausencia
de congruencia, lo que ha sumergido al poder legislativo en la desconfianza
ciudadana; los politólogos vaticinan que este proceso electoral 2015 será
marcado por la danza de los millones, el abstencionismo o el voto nulo debido
al grado de insatisfacción social y la perdida de representación popular.

Dice en su reporte la periodista Patricia
Estrada que el estilo de vida de los diputados es totalmente apartado de la
realidad nacional y mientras el gasto público es sacrificado en año austero,
las dádivas legislativas son irreductibles sin importar que el país vaya en
picada económica; el diputado mexicano es figura inalcanzable, gasta suela de
zapato en campaña pero después ni regresa al distrito e ignora las críticas
públicas que origina la mediocridad en su trabajo o la presunción en redes
sociales de sus excesos económicos.

Con nuevos actores y partidos en la
escena electoral, qué tendría de

diferente este proceso federal, cuyos bajos
resultados de participación han sido el talón de Aquiles cada tres años, no veo
que la ampliación de la oferta política anime a los votantes; los intereses son
los mismos y los fallidos resultados también; creo que en términos generales
competirá una caballada flaca, políticos sin oficio pero con amarres
coyunturales que les ha permitido “colgarse” de una candidatura sin “sudar” la
camiseta, aislados del ciudadano “de a pie y carentes de identidad

propia.

Los ciudadanos sienten que su opinión es
relegada del debate de temas trascendentales en la vida nacional, por eso es
que la periodista Paty, les califica como “títeres del poder”, sus
justificaciones sobran, cuando las familias mexicanas son agraviadas con más
impuestos; hace mucho que los legisladores dejaron de escuchar, adoptaron el
servilismo como método de supervivencia, y hay quienes descaradamente han
puesto precio a su voto y a su dignidad personal; no importa el asalariado, ni
el indígena, ni la madre soltera, ni los abuelos con pensiones miserables,

solo
les importa proteger los interés de ellos.

En fin, vendrán las campañas electorales
cargadas de descalificadores, “sonrisas de cartón” y devaluadas promesas de
cambio; no creo que debamos resignarnos a seguir manteniendo a una clase
política abusiva, en las urnas cabe la razón pero también el hígado; el voto es
nuestro derecho y también una forma de protestar contra la deteriorada
representación popular.

Espero que Usted: Patricia Estrada y su
editor que publicó este punto de vista, me disculpe por hacerme partícipe de su
idea, porque en verdad, nosotros los ciudadanos ya estamos cansados de tanto
despilfarro y lamento no estar de acuerdo con las estadísticas “oficiales” que
me hacen pensar que viven en otro país que de ninguna manera es el nuestro,
sería saludable que nos dijeran como se llama el país donde ellos, los
políticos viven espléndidamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s