Las leyes efectivas

Estándar
Las leyes efectivas
Por: Julio Torres

El tema que hoy pretendo desarrollar se refiere a una inquietud que uno
de mis lectores envió a mi correo, se trata del trabajo legislativo que
prevalece en este país, el texto dice lo siguiente: “El resultado de ese
activismo pasivo, más la demagogia de un partido oportunista, aumentaría la
ignorancia colectiva sobre lo que se mira de manera superficial, no basta decir
en sus mensajes políticos y comentarios como: Pobres animales; los dueños de
los circos son unos malditos porque tratan muy mal a dichos animales.

Esos políticos oportunistas, como los califica mi lector, no se dan
cuenta que están aprobando una ley que manda a la basura, un espectáculo de
algunos siglos de existencia y que la gente que trabaja en esa fuente de
trabajo se quedará en la miseria porque ha sido el trabajo de toda su vida,
difícil será que pueda encontrar un modo de subsistencia adecuado solo porque
lo dicen unos políticos que en un mes de sueldo perciben lo que yo logro en
tres o cuatro años de trabajo.

El no calcular el modo de vida de los trabajadores de un circo que
manejan animales, pareciera que nunca fueron entrevistados por representantes,
pareciera también que dichos legisladores solo pensaron en el aplauso de sus
compañeros del congreso, pero ninguno pensó realmente en esos trabajadores,
tampoco pensaron en el pueblo, es al que realmente deben proteger y arropar con
leyes bien pensadas.

Yo esperaría que el presidente de la república hiciera usó del recurso
de “veto” mediante el argumento de los beneficios que en teoría puede aportar
dicha ley ya que las consecuencias puede

resultar totalmente contrarias al
beneficio del pueblo, tal parece que a los legisladores se les olvida que ellos
están trabajando en nuestro favor y lamentablemente hacen todo lo contrario.

Dice mi querido lector: Que los políticos no tienen la capacidad de
calcular los resultados o consecuencias de ciertas acciones y que eso no solo
es ignorancia populista, que es una irresponsabilidad, hace poco tiempo, a cada
momento nos bombardearon con el mensaje de las cuotas en las escuelas que por
ley ya no se debían cobrar.

Quienes aprobaron esa ley no se tomaron la molestia de investigar que
esa cuota que cobran las escuelas es la que cubre “el sueldo” de una persona
que se dedica a la limpieza de salones, sanitarios y patios, así como el
cuidado de la puerta a la entrada y salida de los alumnos y finalmente realiza
actividades de mensajería de dicha escuela.

Desconozco si en la secretaría de educación se tiene contemplada esa
“partida en el presupuesto” que no llega a su destino, o si en verdad no
existe, de manera que aprobar una ley que ya no exige la

“cuota” me vuelve a
sospechar que nunca hicieron una encuesta y descubrir la utilidad de esa cuota
y muy bien pudieron diseñar la manera de obtener fondos que cubrirían ese
renglón de limpieza.

Me temo que ninguna de las leyes “aprobadas” en los últimos tiempos es
operativa y me atrevo a preguntar ¿No será más importante trabajar en una
verdadera ley de transparencia en el gasto público, pudiera ser que con un poco
de empeño alcanzaría el presupuesto a cubrir esos gastos que sí resultarían
benéficos a

todos y no se cerrarían fuentes de trabajo, no olviden que la
generación de riqueza es por el pueblo trabajador, el gobierno solo administra
la riqueza generada por los particulares que arriesgan su capital y patrimonio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s