La nueva Jerusalén

Estándar
La nueva Jerusalén
Por: Julio torres

Mucho se ha escrito y dicho de la nueva
Jerusalén, pero en realidad se trata de una ciudad simbólica y no de una ciudad
real y tangible, lo que ocurre es que la humanidad siempre está esperando que
alguien le resuelva de manera mágica sus problemas y sabemos que ese es uno de
los grandes problemas de la humanidad; la nueva Jerusalén es mucho más que una
fantasía.

Son doce los barrios que componen esa
nueva ciudad y llegar a cada barrio implica elegir uno de los caminos que nos
permita ingresar, uno de esos barrios simboliza la abnegación y la fidelidad,
la templanza y la castidad, la justicia y la equidad; todas estas virtudes se
manifiestan por

medio del dibujo o de la pintura, es el arte que presenta a los
ojos un cuadro palpitante de los hechos o personas que existen o que fueron y
todo lo bello, terrible o instructivo el espacio, o lo que sucede en el tiempo.

Otro de los barrios está dedicado a la
vigilancia y percepción, al orden y la armonía, no es difícil de interpretar
que se trata de la música como bella arte primaria que junto con el canto,
cualidades inherentes a los seres humanos que con su fina percepción, castidad
en los conceptos,

templanza en las emociones y gran vigilancia que evita que
alguien destruya la armonía y que reine el orden en el barrio.

Un tercer barrio está dedicado a
embellecer el camino de la esperanza que conduce a la inmortalidad y ofrece en
su límite externo la palabra fortaleza junto con la verdad, es el barrio de la
escultura, otra de las bellas artes primarias como materialización sublime del
pensamiento y que la esperanza simplifique la conquista de la inmortalidad.

Un cuarto barrio se encarga de la
simpatía que nos conduce a la puerta de la fe, y el celo y la libertad juegan
un papel muy importante, es en este barrio donde la poesía cultiva las bellas
letras que ganan los corazones con la simpatía y  el celo por la libertad hace que sus
habitantes entonen el himno de la esperanza que la inmortalidad recompensa.

Y es el quinto barrio el que se encarga
de la fraternidad ya que proclama la dignidad y la pureza como base del trato
humano con el que ganamos amigos y conservamos los que ya tenemos y el sexto
barrio se deberá encargar de la industria y la analogía, allí se manifiesta la
paciencia y la

fuerza, pero el séptimo barrio busca la unión por medio de la
tolerancia y la paz.

Así es como se encuentra la Nueva
Jerusalén con el resto de los barrios hasta completar los doce en los que se
muestran los asuntos de la memoria, la ciencia, la gastronomía por medio de la
prudencia y la salud, la perfección y la modestia, el candor y la limpieza,
donde rige el honor como parte de la cultura.

Todo lo anterior es parte de esa Nueva
Jerusalén  que nada deja de manejar, pues
todos los temas resultan igualmente importantes, de manera que reitero. La
Nueva Jerusalén es simbólica, de ninguna manera existe físicamente, lo mejor
que debemos hacer es tratar de comprender puntualmente lo que este simbolismo
trata de decirnos, ya que comprende todos los conceptos que el ser humano
requiere en el objetivo de la búsqueda de la felicidad.

Un comentario »

  1. Bajo que sustentos biblicos se puede explicar que es simbólica, lo pido para estudiar señor si tiene algo por favor hagamelo saber con textos biblicos que los nececito… saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s