Los símbolos de Capricornio presentan una
característica muy especial, de la cintura hacia la cabeza son cabras y hacia
los pies son peces, por lo menos en los decanatos primero y segundo, ya que en
el tercer decanato se representa con una cabra montés, de manera que al
presentarse variantes muy marcadas entre los tres decanatos, pareciera que
debemos comprender que se trata de tres personas o tres caracteres distintos
entre sí aunque pertenezcan al mismo signo del zodiaco, pero, entremos en
materia con el fin de habituarnos a esas tres características.
Capricornio, de acuerdo con la
mitología griega, fue Zeus quien puso en el
cielo la constelación de este animal maravilloso y fantasmagórico animal;
literalmente, Capricornio significa “macho cabrío cornudo” o el animal con
cuernos de cabra y de acuerdo con los griegos, se trata de una “cabra mítica
que amamanta”, cuyos cuernos simbolizan la abundancia, la fertilidad, la
riqueza; sin embargo en Europa, durante la edad media, la influencia de la
inquisición logró asimilar los rasgos de esta buena y benévola cabra, que
favorecía las cosechas y la prosperidad, a los rasgos del macho cabrío
“endemoniado” representando el vicio y el mal.
En cuanto al pez, por el hecho de nadar
bajo las aguas profundas y primigenias del océano, está asociado a las fuerzas
fecundadoras y al origen de toda vida; en sicología el pez representa las capas
más profundas regeneradoras de la personalidad, de manera que entenderemos los
símbolos de la cabra y el pez claramente, que no siempre se percibe con
simpatía, pero sí bajo un ángulo benéfico de la fecundidad y la riqueza, como
mensaje esencial y profundo que transmite el signo Capricornio, es decir, que
es en el total despojo donde se encuentra la mayor riqueza; simbólicamente
interpretamos que es en la noche donde aparece el día; es en la oscuridad donde
surge la luz.
Del 22 al 31 de diciembre abarca el
primer decanato de Capricornio que se representa con un animal fabuloso con
cabeza de cabra y cola de pez, pero esta cabra posee cierta gracia, “tumbada”
sobre sus patas delanteras bajo sí misma, pero con la cabeza derecha, angulosa,
inmóvil, desprendiendo cierta fuerza, orgullo, nobleza y parece fijar su mirada
en un punto en el horizonte, su cuerpo parece cada vez más delgado y estrecho a
medida que lo vemos hacia su parte trasera que remata en una estupenda cola de
pez, pero todo en este personaje nos dice que no se confía con las apariencias
pero es generoso, expansivo como presencia de Júpiter, regente de este primer
decanato de Capricornio.
Del 1 al 9 de enero es el segundo
decanato de Capricornio y se dice que es el universo de Marte que como personaje hibrido, mitad cabra y mitad pez como el anterior pero este es más
primitivo o tal vez se trata de una cabra salvaje como si su cuerpo fuese
cortado justo por la mitad y que le fue incorporada una cola de serpiente o de
dragón marino, la cabeza se mantiene tensa, sus cuernos ahora son curvados
hacia arriba y el pelo erizado; todas estas características dan la impresión de
una fuerza impulsiva y decidida, de potencia activa y concentrada,
representativa de la conjunción de Marte, planeta regente de este segundo
decanato.
Del 10 al 19 de enero, tercer decanato de
capricornio, se presenta por medio de una cabra montés, sus patas son delgadas
y musculosas que permiten adivinar su flexibilidad, potencia y habilidad, en
esta simbología ya no aparece la mitad pez, se presenta derecho sobre sus dos
patas traseras, no como disponiéndose a saltar o trepar, más bien, como si
estuviera a punto de ponerse de pie como los seres humanos, la forma de sus
cuernillos anillados indican que no se trata de una cabra cualquiera, se trata
de una cabra montés legendaria; como información diremos que la cabra montés
tiene el poder de hacer sortilegios porque al vivir en el flanco de las
montañas se dice que está cerca del cielo y de
las fuerzas celestes.
cualquiera de los decanatos descritos, le sugiero leerlos y releerlos hasta
encontrar la similitud a la que usted pertenece o la de cualquiera de sus
amigos o conocidos y aunque el signo Capricornio es muy noble, será mejor saber
a qué decanato pertenece y de esa forma entender y aceptar el comportamiento
que presenta cada uno de ellos en esta sociedad tan especial del siglo XXI.