Infantes inmigrantes

Estándar
¿Niños culpables? NO

Los niños inmigrantes no son delincuentes,
no son culpables, simplemente son menores de edad que por distintas causas se
encuentran en tal situación y si de buscar culpables se trata, de ninguna
manera podemos culpar a los Estados Unidos por tratarlos como los tratan, creo
que lo que sucede es que ese país ya no cuenta con los medios suficientes con
los que se pueda remediar una situación que no es de ellos, más bien debemos
culpar a los gobernantes de los países que producen una pobreza que genera este
tipo de conflictos.

La gente emigra por la sencilla razón de
que en su lugar de origen no están habilitadas las estrategias necesarias en
trabajo, estudio y creación de fuentes de riqueza, tanto urbanas como rurales,
Políticas equivocadas tal vez, sean la causa principal de este fenómeno social,
pero no se vale que los menores de edad sean quienes sufran dichas
equivocaciones, es muy importante aceptar que este conflicto nace en los países
de origen de estos niños y si no se acepta como tal, entonces durante muchos
años habremos de padecer ese error.

La razón del conflicto puede ser muy
compleja pero, entonces toca a

los “representantes populares” tomar las medidas
pertinentes, o simplemente abrir los textos de los postulados de Simón Bolívar
donde declara que: “Los legisladores necesitan ciertamente una escuela de
moral”, una escuela donde puedan entender o comprender que ellos son “los
representantes del pueblo” que en la medida de que diseñen leyes en favor del
pueblo obtendrán el respeto irrevocable de ese pueblo que dicen representar.

La causa principal de su desprestigio es
el dinero, mientas ellos reciben o se adjudican un salario “especial” el
trabajador más modesto recibe veinte o treinta veces menos, basta con la
comparación de los supuestos programas de apoyo donde reciben quinientos pesos
mensuales de ayuda, algunas personas de pobreza extrema, mientras el legislador

recibe hasta quinientos mil en ese mismo mes, de manera que quien recibe solo
quinientos, además debe contribuir con los impuestos agregados a los productos
que consume.

Por otro lado, quienes producen la
riqueza son los empleados y trabajadores de las empresas legalmente
constituidas, pero son tantos los impuestos directos e indirectos que resulta
muy difícil colocar los productos en el mercado pues dichos impuestos encarecen
tanto los productos que la competencia con los precios de otros países coloca a

nuestros productos fuera de competencia y nuestros trabajadores terminan por
emigrar a otros países con mejores condiciones de vida, aunque en ello pongan
en riesgo su propia vida.

Señores gobernantes, en este caso
latinoamericanos, en ustedes está la solución, no esperemos que nuestros
problemas los resuelva el país más rico, entiéndase que no es su obligación, el
problema es nuestro, la solución puede ser tan sencilla como la voluntad de
trabajar en verdad en favor del pueblo que los eligió, solo tienen que
preguntarnos ¿Qué es lo que realmente necesitamos? Y no lo que

 

ustedes creen
que necesitamos visto desde su “curul” o desde su escritorio, el país es mucho
más que lo que ustedes alcanzan a ver.

La fórmula ideal es que, cada ciudadano
se dedique a lo que sabe hacer de la mejor manera posible y que se entienda que
la razón de existir de un gobierno es ofrecer “seguridad” en primera instancia,
que mi familia, mi persona, mi propiedad y mi trabajo siempre y en todo momento
estén protegidos, tanto en el libre tránsito como en el hogar y el trabajo, esa
es su primera obligación, pues sin seguridad nada

puede progresar, la
obligación de quien esté encargado de la seguridad no debe esperar que el ciudadano
busque sus propias medidas de seguridad, porque entonces las cosas no
funcionan.

La salud es el segundo requisito de todo
gobernante, puesto que un pueblo saludable genera la riqueza necesaria, un
pueblo saludable crea familias saludables, un pueblo saludable genera
ciudadanos triunfadores en todos los terrenos y en todas las actividades y ese
pueblo saludable debe contribuir con impuestos saludables que el gobierno
administrará con inteligencia y equidad, con el fin de que dicho gobierno
también sea saludable.

El tercer requisito es la educación, el
gobierno debe cuidar se realice dentro de las normas que la nación necesite,
que la industria requiera, que la sociedad demande, libre de todo agente
externo que trate de contaminar, porque eso retrasa el progreso y un país sin
progreso es un país destinado al fracaso, que se cambie lo que no funcione y
que se apliquen las medidas necesarias, pero siempre pensando en el pueblo
desde el más rico y poderoso hasta el más necesitado.

Señores gobernantes, deseo fervientemente
que me puedan hacer el favor de voltear a ver al ciudadano y se den cuenta de
lo que en verdad necesita y como lo necesita, no critico lo que ustedes hacen,
simplemente deseo que nos pregunten si lo están haciendo bien o no, creo que no
es mucho lo que demando, la solución a todos los problemas de gobierno está en
el ciudadano, recuerden que la constitución declara que vivimos en “una
democracia” no en una monarquía, no existen títulos nobiliarios, solo existen
títulos profesionales en todos los niveles, nosotros pueblo, sabemos lo que nos
hace falta y como conseguirlo, solo pregunten, no quieran resolver lo que no
han vivido o lo que no conocen, solo pregunten a quien deben preguntar.

Recuerden, la solución de los niños
emigrantes y el resto de los problemas del país está dentro de este país y no en
el país más poderoso, cada país debe resolver sus propios problemas, solo
recuerden, primero necesitamos “seguridad” después “salud” y luego “educación”
y con esos tres ingredientes, el país se convertirá en el paraíso que tanto
hemos soñado, nuestro país es tripartita y nosotros pueblo, somos la parte más
grande y ustedes solo son unos cuantos, no lo olviden.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s