Famosos de Géminis

Estándar

 

Mitos o verdades de Géminis siempre hacen
alusión a la doble naturaleza de los nacidos bajo este signo del zodiaco, los
llamados gemelos son seres de apariencia semejante, hasta los calificaron como
los espíritus del bien y el mal en una misma persona, sin que nada en su
aspecto físico nos permita diferenciarlos, existen tres dobles Génesis con
múltiples facetas; pero cada uno de ellos es único en su género, como ilustran
las figuras simbólicas del signo Géminis que hoy nos ocupa.

Los personajes Géminis que representan el
primer decanato, permanecen desnudos, juntos y entrelazados estrechamente, no
existe duda alguna de que se trata de una pareja que destila amor, el brazo
derecho de la mujer totalmente escondido tras el cuerpo del hombre, y el brazo
izquierdo del hombre oculto detrás del cuerpo de la mujer y los brazos libres
de ambos como tratando de elevarlos al cielo como formando un ángulo de 90
grados, estos dos personajes dan la impresión de formar un solo cuerpo con dos
cabezas, como si fueran siameses, sin embargo, es la fuerza que desprende el
rostro del hombre y la dulzura que emana de la cara de la mujer.

Fuerza y dulzura pudiera ser la
característica de este primer decanato, como una arma muy poderosa que mantiene
a los Géminis aún en situaciones difíciles, eso es lo que representa la postura
inclinada que mantienen estos personajes, pareciera que pueden caer y nunca
sucede, porque su carácter es así, en situaciones  complejas, me pregunto:  ¿Cómo es posible que no se caigan en esta
posición?, igual que Neptuno, regente de este decanato, les arrastran los
torrentes, las corrientes de pensamientos e ideas propias de Mercurio, regente
de este signo, y dan la impresión de no estar inmersos en el universo de la
dualidad, son verdaderos gemelos, pegados el uno al otro en el mismo embrión
original.
Ésta característica prevalece en los
nacidos entre el 21 y 31 de mayo como los presidentes: Kenedy de EUA, Lázaro
Cárdenas y Adolfo López Mateos de México, Arthur Conan Doyle, Laurence Olivier
y Emilio Rabasa.







Los Géminis del 1 al 10 de junio, o sea
del segundo decanato, más que una dualidad, se trata de una oposición, una
lucha, un combate o danza ritual cuya salida puede ser mortal, observamos que
los gemelos de este decanato son dos hombres

jóvenes que se parecen y luchan
juntos, el de la izquierda está a punto de caer y su compañero, inclinado
encima de él, no se sabe si lo retiene o le precipita hacia el suelo, la figura
es un tanto ambigua, desconozco si se trata de lucha violenta o convivencia y
benevolencia, lo que invita a pensar en los hermanos enemigos, Caín y Abel,
cuya historia simbólica tiene un alcance mayor que el de un simple relato que
ilustra una querella fratricida, o tal vez, el enfrentamiento consigo mismo.

Parece que algunos personajes ilustran
perfectamente este decanato por la forma de comportarse cada uno en su entorno,
lamentablemente no cuento con datos confiables que me permitan hacer un
diagnóstico preciso, en el relato original de la lucha entre Jacob y el ángel,
la palabra utilizada que describe esta lucha significa también “abrazo” en
términos generales, la ambigüedad que se desprende de la imagen de este
decanato me pregunto: ¿Luchan o se abrazan, combaten o bailan?

El segundo decanato inicia el 1° de junio
y termina el día 10, en la búsqueda encontré a famosos que nacieron en esas
fechas: Marilyn Monroe, Angelina y León Felipe.

Del 11 al 20 de junio es el tercer
decanato y la imagen que lo simboliza es la más conocida, se trata de un joven
y una joven en posición normal y firme, ella parece tomar por detrás de la
cintura al joven y él coloca el brazo sobre el hombro de ella, estos personajes
se

parecen de forma sorprendente y al observar a cada uno, muestran algo que
conocemos como “discernimiento”, la mano del chico sobre el hombro de la chica,
recordemos que el hombro simboliza el extremo final del ser humano, la tierra
prometida, la sabiduría revelada, la nueva aurora.

En cuanto a la joven, si su mano se
encuentra en la cadera del joven, se subraya que igual que Jacob se desencajó
una articulación de la pierna durante la lucha contra el ángel, el hombre es
cojo, le falta una parte de sí mismo y lo que simboliza el hombro en la mujer,
lo significa la cadera en el caso del hombre, así, a lo largo de los tres
decanatos de este signo, partimos de una pareja original y acabar en la unión
de los contrarios que, en el fondo, se parecen, pasando por la dualidad, nos
encontramos aquí entonces, en un universo donde domina el juego de las
relaciones, en este juego, quien pierde, gana.

 

Paulina Rubio, Jacobo Zabludovky, Blaise
Pascal y el “Che Gevara” son algunos

ejemplos del tercer decanato

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s