Archivos Mensuales: marzo 2014

Libertad completa

Estándar

Libertad completa o completa libertad, la
realidad es que nos necesitamos unos a otros, pero, ¿cuál será la libertad
completa?, desde el momento en que dos personas se reúnen, asumen derechos que
respetar, pudiera no existir la libertad completa, obligación de respetar
derechos ajenos es un derecho que procede de la naturaleza. Estos conceptos me
sorprendieron durante una “reunión amistosa” hace muchos años, donde comprendí
el asunto de la comunicación entre este mundo y el otro.

En efecto, lo que hasta ese momento era
una fantasía casual en el cine o en las novelas, me produjo una especie de
curiosidad nunca antes observada, comprendí que se trataba de algo totalmente
distinto a todo cuanto había conocido, un grupo reducido de personas, formaba
un circulo alrededor de una mesa, una señora, mantenía los ojos cerrados, pero
contestaba cuanta pregunta le dirigían los asistentes, el lugar donde esto
ocurría de ninguna manera era lujoso, más bien sencillo, sin embargo, lo que
allí se trataba, suministraba un gran paquete de conocimientos que hablaban de:
Libertad y esclavitud, pensamiento y consciencia, libre albedrío y fatalidad,
además de porvenir y una serie de asuntos fascinantes.

Se trataba de una comunicación entre esas
personas y otras que hablaban por medio de esa señora que permanecía con los
ojos cerrados, luego, alguien pregunto: ¿Existen hombres que están condenados
por la naturaleza a ser propiedad de otros? Y de inmediato contestó la voz de
la señora que dijo: Cualquier sujeción total de un ser humano es contraria a la
ley divina, la esclavitud es un abuso de fuerza, que desaparece con el
progreso, como emigrarán poco a poco todos los abusos. La esclavitud forma
parte de las costumbres de algunos pueblos, algún día se conseguirá que todas
las personas realmente se vean como hermanos.

Me explicaron que el evento en el que me
encontraba se denominaba “meditación espiritista” que se ha practicado desde
tiempos remotos, inicié entonces una investigación seria y encontré infinidad
de contenidos que de ello hablan, inclusive se encuentran a la venta en muchos
mercados en el mundo, por todos los medios a nuestro alcance, pero como
accidentalmente estaba interrumpiendo la actividad, decidí guardar silencio, a
partir de ese momento los asuntos comentados dieron un giro entre el bien y el
mal.

Habla entonces la señora con los ojos
cerrados, “el mal siempre es mal y todos sus sofismas nunca lograrán que una
mala acción se convierta en buena; pero la contribución del mal es concerniente
a los medios que se tienen a mano al entender lo sucedido, el que saca provecho
de la ley de esclavitud es siempre culpable de una violación de la ley natural,
pero en esto, como en todo, la culpabilidad es relativa, habiendo llegado la
esclavitud a ser costumbre en algunos pueblos, el ser humano ha podido aprovechar
de buena fe una cosa que le parecía natural, pero desde su razón, desenrollada
o ilustrada, sobre todo por las luces de la educación, le ha hecho ver en el
esclavo un igual suyo”.

En la humanidad existe una desigualdad
natural sobre las aptitudes, en

consecuencia, suele colocar a ciertas razas
humanas bajo la dependencia de otras, transfigurada en “servidumbre”, pero por
fortuna existen casos en los que se ha abolido esa práctica, elevando a sus
empleados a nivel de seres humanos, más o menos iguales, con derechos
similares, pero lo mejor es que le han dado a esas personas la libertad de
pensar, pues, mediante el pensamiento, el ser humano disfruta de una libertad
sin límites, lo más importante es que se convierte en un ser responsable de lo
que piensa.

Ahora va a conocer otra cualidad, la
libertad de consciencia, como pensamiento íntimo, propiedad absoluta de todos
los seres humanos, comprenderá que “el que ha hecho” todo lo que existe,
“arregla las cosas con leyes naturales” y los seres humanos arreglan las cosas
con leyes humanas, claro, con el riesgo que ello implica, cuando se diseñan
interferencias a la libertad de consciencia o libertad de pensamiento,
obligando a sus iguales a comportarse de un modo distinto al que piensan,
convirtiéndolos en hipócritas, es cuando los conflictos crecen.

Desde aquí, ahora y para siempre, no me
cansaré de elevar una plegaria en honor a la libertad completa, la libertad de
consciencia y  la libertad de
pensamiento, de tal suerte que la experiencia vivida con la práctica del
espiritismo, con fines de estudio, abrió un abanico de luz en el conocimiento
de los seres humanos aquí y después del viaje obligado, llamado muerte, el
espiritismo ha dejado una huella indeleble en mi consciencia, me permite
comprender abiertamente mi libertad de pensar, esto es, mi libertad completa.

Famosos del signo Aries

Estándar

Es habitual ver en el zodiaco 12 imágenes
que representan 12 símbolos que tradicionalmente se atribuyen mitos que
ilustran perfectamente los grandes rasgos de cada uno de los signos zodiacales,
hoy pretendo hablar de algunos personajes famosos del signo Aries, quizás
iniciando con Leonardo Da Vinci, Johann Sebastián Bach, Benito Juárez y Adolf
Hitler.

El signo Aries abarca del 21 de marzo al
20 de abril y en nuestra tarea de investigar personajes famosos de este signo
encontramos a Leonardo Da Vinci: Pintor italiano, anatomista, arquitecto,
botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor,
urbanista, poeta y músico, nació el 15 de abril de 1452, y pertenece al tercer
decanato de Aries que se representa con un animal rampante de

movimientos
fuertes, parece impulsarse con sus patas traseras bien apoyadas en el suelo, en
tanto que sus patas delanteras no tocan tierra firme y se dirigen hacia
adelante con fuerza y energía.

Adolf Hitler nace el 20 de abril de 1889,
por lo tanto pertenece también al tercer decanato de Aries, ellos son
personajes “presa de sus impulsos” pues son instintivos irreprimibles de sus
ciegos sentimientos que les induce a proyectar de forma inmediata e imperativa
todo su ser hacia el futuro, se trata evidentemente del nativo del tercer
decanato llamado: “Decanato de las pasiones” que nos muestra un ser fogoso, que
actúa a tirones y golpes bruscos, entregándose en cuerpo y alma en todo lo que
emprende.
En la mayoría de los mitos se hace
referencia a las aventuras y desventuras de los dioses griegos, cuyos cuentos y
leyendas fueron particularmente interpretados y adaptados al zodiaco por los
astrólogos, alquimistas y adeptos del esoterismo durante la época renacentista,
se trata de las mismas fuentes que más tarde utilizarían los pioneros del
psicoanálisis, ofreciendo una nueva lectura, evidentemente, nos asiste el
derecho a preguntarnos de donde proceden esos mitos y símbolos en el trabajo de
ilustrar uno y otro signo de nuestro zodiaco.

Lo anterior no es fruto del azar, obedece
a sutiles analogías entre ciertos aspectos de la vida y de la naturaleza
humana; Benito Juárez encabeza la lista de personajes famosos del primer
decanato del signo Aries y se representa con el carnero caminando con la
característica de la cabeza mirando hacia atrás, tal vez vigilando lo que pueda
pasar, pero este movimiento de cabeza tiene algo de humano en su actitud,
pareciera aquel que mirando atrás, simbólicamente, está preso de la nostalgia
de su pasado, Aries comienza el día del equinoccio de primavera, anunciando la
supremacía del día sobre la noche y el dominio de la luz sobre la oscuridad.

Johan Sebastián Bach es también del 21 de
marzo pero de 1685 y en su música se observa la tendencia hacia el futuro así
como lo demostró Benito Juárez en sus postulados, en Babilonia, el primer mes
del año era el mes del sacrificio, se ofrecía un carnero como ofrenda a los
dioses, esto indica que los Aries del primer decanato deben sacrificar su
pasado, aunque dice que va hacia adelante, pero un poco a ciegas ya que no
puede evitar referirse a su pasado, meditando sobre sus orígenes, inclusive se
inspira en ellos al construir algo nuevo, su visión del futuro mantiene las
raíces del pasado.

Eddie Murphy, actor, director, cantante y
comediante nacido el 3 de abril de 1961 y Russell Crowe, actor neozelandés
nacido el 7 de abril de 1964 son representados por el carnero que normalmente
se toma como representante de este signo que presenta un caminar de paso seguro
que avanza de derecha a izquierda en el sentido de los signos del zodiaco, su
cuerpo y cabeza forman un eje muy recto que va de la tierra al cielo, dando la
impresión de no tener necesidad de mirar a donde va y casi siempre a su lado
caminan sus seguidores.

Los nativos de este decanato representan
el papel de jefe y líder, pionero y héroe, es el decanato del carisma ya que
posee un encanto y brillo natural que magnetiza e incita a seguirle o a seguir
sus pasos, desde luego que todo lo anterior no es arbitrario, ni fruto del
azar, obedece a sutiles analogías entre ciertos aspectos de la vida y de la
naturaleza humana observadas por nuestros antepasados, de manera que cada uno
de los tres decanatos de este y los 11 signos restantes se representan con una
imagen simbólica diferente, le recomiendo revisar si su signo es Aries,
investigar a que decanato pertenece y posiblemente encuentre algunos datos que
le ajusten.

Pensar, problema pendiente

Estándar

Es habitual ver en el zodiaco 12 imágenes
que representan 12 símbolos que tradicionalmente se atribuyen mitos que
ilustran perfectamente los grandes rasgos de cada uno de los signos zodiacales,
hoy pretendo hablar de algunos personajes famosos del signo Aries, quizás
iniciando con Leonardo Da Vinci, Johann Sebastián Bach, Benito Juárez y Adolf
Hitler.

El signo Aries abarca del 21 de marzo al
20 de abril y en nuestra tarea de investigar personajes famosos de este signo
encontramos a Leonardo Da Vinci: Pintor italiano, anatomista, arquitecto,
botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor,
urbanista, poeta y músico, nació el 15 de abril de 1452, y pertenece al tercer
decanato de Aries que se representa con un animal rampante de

movimientos
fuertes, parece impulsarse con sus patas traseras bien apoyadas en el suelo, en
tanto que sus patas delanteras no tocan tierra firme y se dirigen hacia
adelante con fuerza y energía.

Adolf Hitler nace el 20 de abril de 1889,
por lo tanto pertenece también al tercer decanato de Aries, ellos son
personajes “presa de sus impulsos” pues son instintivos irreprimibles de sus
ciegos sentimientos que les induce a proyectar de forma inmediata e imperativa
todo su ser hacia el futuro, se trata evidentemente del nativo del tercer
decanato llamado: “Decanato de las pasiones” que nos muestra un ser fogoso, que
actúa a tirones y golpes bruscos, entregándose en cuerpo y alma en todo lo que
emprende.
En la mayoría de los mitos se hace
referencia a las aventuras y desventuras de los dioses griegos, cuyos cuentos y
leyendas fueron particularmente interpretados y adaptados al zodiaco por los
astrólogos, alquimistas y adeptos del esoterismo durante la época renacentista,
se trata de las mismas fuentes que más tarde utilizarían los pioneros del
psicoanálisis, ofreciendo una nueva lectura, evidentemente, nos asiste el
derecho a preguntarnos de donde proceden esos mitos y símbolos en el trabajo de
ilustrar uno y otro signo de nuestro zodiaco.

Lo anterior no es fruto del azar, obedece
a sutiles analogías entre ciertos aspectos de la vida y de la naturaleza
humana; Benito Juárez encabeza la lista de personajes famosos del primer
decanato del signo Aries y se representa con el carnero caminando con la
característica de la cabeza mirando hacia atrás, tal vez vigilando lo que pueda
pasar, pero este movimiento de cabeza tiene algo de humano en su actitud,
pareciera aquel que mirando atrás, simbólicamente, está preso de la nostalgia
de su pasado, Aries comienza el día del equinoccio de primavera, anunciando la
supremacía del día sobre la noche y el dominio de la luz sobre la oscuridad.

Johan Sebastián Bach es también del 21 de
marzo pero de 1685 y en su música se observa la tendencia hacia el futuro así
como lo demostró Benito Juárez en sus postulados, en Babilonia, el primer mes
del año era el mes del sacrificio, se ofrecía un carnero como ofrenda a los
dioses, esto indica que los Aries del primer decanato deben sacrificar su
pasado, aunque dice que va hacia adelante, pero un poco a ciegas ya que no
puede evitar referirse a su pasado, meditando sobre sus orígenes, inclusive se
inspira en ellos al construir algo nuevo, su visión del futuro mantiene las
raíces del pasado.

Eddie Murphy, actor, director, cantante y
comediante nacido el 3 de abril de 1961 y Russell Crowe, actor neozelandés
nacido el 7 de abril de 1964 son representados por el carnero que normalmente
se toma como representante de este signo que presenta un caminar de paso seguro
que avanza de derecha a izquierda en el sentido de los signos del zodiaco, su
cuerpo y cabeza forman un eje muy recto que va de la tierra al cielo, dando la
impresión de no tener necesidad de mirar a donde va y casi siempre a su lado
caminan sus seguidores.

Los nativos de este decanato representan
el papel de jefe y líder, pionero y héroe, es el decanato del carisma ya que
posee un encanto y brillo natural que magnetiza e incita a seguirle o a seguir
sus pasos, desde luego que todo lo anterior no es arbitrario, ni fruto del
azar, obedece a sutiles analogías entre ciertos aspectos de la vida y de la
naturaleza humana observadas por nuestros antepasados, de manera que cada uno
de los tres decanatos de este y los 11 signos restantes se representan con una
imagen simbólica diferente, le recomiendo revisar si su signo es Aries,
investigar a que decanato pertenece y posiblemente encuentre algunos datos que
le ajusten.