Las manifestaciones deportivas es un tema muy importante en la sociedad, me perece que es el compendio de disciplinas necesarias en toda sociedad que inclusive parece lograr un equilibrio social que funciona maravillosamente en todas las actividades del ser humano, como si se tratara de ese otro alimento que va a nutrir el concepto de alma de los participantes y que aunque ahora se premia con dinero o con metales valiosos, creo que debemos dar una exacta dimensión cuando se premiaba a los triunfadores con una corona de laurel.
Competir en carreras de velocidad, me parece una de las competencias más puras, es decir, que se ponen en juego todas las aptitudes humanas, desde el momento previo al arranque de la carrera el o los competidores deben mantener una tranquilidad a toda prueba, salir en falso perjudica al resto de los competidores y me parece que ese momento de control es el más importante, tal vez de ese momento dependa el triunfo o la derrota.
Los deportes personales como el atletismo, boxeo, lucha, natación y clavados y el resto de las disciplinas personales, es decir, las que solo requieren del esfuerzo personal del competidor parece que son las que obtienen mayores triunfos, también puede ocurrir lo mismo con el ciclismo en cierto modo, salvo que la competencia sea por equipos, pero lo dicho no implica una mala calificación, todo lo contrario, reciban todos los deportistas que han obtenido medallas mis felicitaciones y mi reconocimiento.
Las competencias olímpicas integraron deportes de grupo y el fútbol no podía quedar rezagado, en este momento es uno de los más famosos, tal vez no haya brillado como se esperaba y la razón puede ser el contrapeso que provoca el torneo mundial como el que se celebrará en Brasil el próximo año, y a diferencia de los deportistas que solo esperan obtener una medalla de oro, plata o bronce, los deportistas de conjunto tienen la posibilidad de recibir algún premio económico.
Existen deportes que sin participar en las olimpiadas su importancia es relevante, la competencia en lanchas de los recorridos por los ríos majestuosos implican un grado de dificultad, donde la vida de los participantes siempre está en juego, un descuido pequeño puede ser la diferencia entre el triunfo y el fracaso e inclusive entre la vida y la muerte, como lo es una carrera de autos o el lanzamiento en paracaídas o las carreras en motocicleta por caminos difíciles.
Pareciera que el ser humano es un ente de retos, toda su vida está enfrentando retos de distintas disciplinas y conseguir el triunfo es parte de su personalidad, es parte de su objetivo de vida y no siempre consigue lo que busca, pero un triunfo de cualquier magnitud parece imprimir en su ser el gran deseo de vivir, el gran deseo de triunfar, el gran deseo de sobresalir, de ser el mejor entre sus iguales, de obtener el reconocimiento de sus congéneres.
Desde este modesto articulo, me permito enviar una felicitación a todos los deportistas del mundo, cada uno con su propio triunfo o quizás como alguien lo dijo alguna vez:
“Lo importante no es ganar sino competir” pero que maravilloso es el competir y ganar y no necesariamente en la primera competencia, debemos comprender que el triunfo en todos los ordenes de la vida nunca llegara al primer intento, siempre debemos practicar una y otra vez y las veces que sean necesarias hasta que finalmente se obtenga el triunfo en este mundo deportivo que se presenta ante nosotros con la filosofía que fue creado por los griegos hace ya muchos, muchos años.