Archivos Mensuales: abril 2013

Espiritualidad y medicina

Estándar

Por Julio Torres.

Cuando ingenieros y
médicos se decidieron a trabajar juntos en un proyecto, es cuando se inician
los grandes avances en la medicina y en la ingeniería y la mejor prueba de ello
es la carrera espacial, bastaron unos cuantos años de trabajo y la conquista del
espacio no se hizo esperar, actualmente se han agregado a estos proyectos
muchas personas de distintas disciplinas y el avance continúa a pasos
acelerados, en muchas conferencias he escuchado que el asunto es más noble de
lo que parece pues ahora se han integrado a esos estudiosos, algunos
especialistas en el concepto espiritualidad de distintas corrientes y han
logrado avances insospechados sobre todo en la psiquiatría.

La espiritualidad
tiene muchas aristas y desde luego que no pretendo hacer una relación de cada
una de ellas, lo que deseo mostrar es la buena disposición de unos y otros a
trabajar unidos, evitando ser arrastrados por su fanatismo o por costumbres
arraigadas, muchas veces son las que impiden los avances en la ciencia y la
tecnología tan necesarias en la vida moderna, entendemos que cuando religiosos,
científicos, técnicos, filósofos con laicos y no laicos juntos, llegarán a
niveles insospechados, los resultados serán benéficos en toda sociedad humana y
experimentar la emoción de conocer lo desconocido hasta ahora.

Cuando a alguien se
le ocurrió decir que el concepto espíritu es solo una manera de etiquetar algo
que en realidad no sabemos que es, pero que estamos seguros que existe, se
desplegaron muchas críticas y tal vez todas ella válidas, pero como decía
Galileo, “y sin embargo se mueve”, entonces, el espíritu “se mueve” es decir,
pudiéramos afirmar que en verdad existe, claro que no vamos a poder describir
como es, porque no creo que tengamos ni la más remota idea, como si fuera una
similitud con el concepto “electrón” ya que tampoco sabemos realmente como es
un electrón, pero en ambos casos sabemos que existen porque es un punto de
partida en el conocimiento técnico y científico.

Creo que va a ser
muy novedoso el día que los técnicos, los científicos y los espiritualistas se
unan realmente a estudiar la función del espíritu como lo hicieron quienes se
unieron en el proyecto “viaje a la luna”, en este siglo se va a poder hablar abiertamente
de los tres aspectos fundamentales que rigen al ser humano: La materia, la
espiritualidad y la personalidad, con lo que va quedar establecido que
curiosamente volvemos a encontrar una trilogía que contiene toda la información
de lo que somos y de lo que estamos hechos, con respuestas tantas veces
anheladas: ¿De donde venimos y adonde vamos?

Algunas veces nos
han dicho que la materia no es otra cosa que la unión de electrones fuertemente
cohesionados, que solo algún agente externo puede lograr romper esa cohesión y
transformar dicha materia en alguna otra forma pero sigue siendo materia de lo
mismo, así ocurre con los cuerpos que definimos como vivientes, donde la
cohesión de células hace que un cuerpo viviente pueda manifestar una fuerza
superior a su forma y complexión, capaz de levantar una masa superior a si
mismo o transformarla a voluntad, lo que resulta muchas veces increíble.

Pero quien es el
responsable de que esa cohesión se conserve y funcione de esa manera y sea
capaz de resistir, mover, modificar y un abanico de posibilidades que a veces
resultan infinitas y a la vez maravillosas,

pareciera que el hecho de estar
cohesionadas desde el principio lo resolvemos afirmando que así fueron creadas,
pero entonces quien se encarga de que en el correr del tiempo la forma
subsista, esto es, que el funcionamiento subsista, desde un principio hasta un
fin, será que todo funciona como una empresa que es dirigida por un ingeniero
en jefe o por un administrador o por un engranaje de administradores.

Si es así, entonces
así debe funcionar un cuerpo humano, que desde su concepción se le encarga a
alguien que vigile el funcionamiento, desde el principio y hasta el fin, que
cuando un agente externo altere el trabajo de cohesión celular, acontecen los
trastornos y hasta la muerte, o que por medio de un tratamiento se logra la
remisión, es decir, que el cuerpo vuelve a funcionar casi de la misma forma en
que fue creado, ¿será eso entonces lo que definimos como espíritu? ¿Qué alguien
vigila el funcionamiento de nuestro cuerpo, que no es otra cosa que una máquina
muy eficiente y a la vez delicada?

Tal vez con lo dicho
podamos comprender lo que se define como espíritu o espiritualidad, aunque
parezca que el cuerpo es autónomo, supongo que siempre hay alguien que vigila
su buen funcionamiento y si observamos, cuando ingerimos algo que no se
encuentra en buen estado el mismo cuerpo se encarga de provocar la expulsión
por mecanismos que en la medicina se conocen, pero no sabemos quien los
controla o maneja, a cada razonamiento vamos a concluir en el mismo punto,
alguien debe estar encargado de ese trabajo hasta que el cuerpo deja de
funcionar con la perfección que fue creado.

En una conferencia
escuché que un especialista declaraba que la espiritualidad en la recuperación
persistente de trastornos mentales se convirtió en el motor efectivo que los
condujo a resultados sorprendentes, la unión de espiritualistas con psiquiatras,
arrojó datos que nunca antes se habían descubierto, de manera que en ese
momento iniciaron un nuevo camino en la terapéutica de ese tipo de trastornos
que tanto han agobiado a las generaciones precedentes, así que parece que
finalmente se han encontrado nuevos caminos.

Finalmente, quiero
concluir con una reflexión, cuando mi madre vivía, por decirlo así, las ultimas
horas de vida, manifestaba un miedo a la muerte, pude hablar al oído con la
invitación a cruzar “el portón” sin miedo, con la promesa de que pronto nos reuniríamos
en ese lugar al que llegaría y nada había que temer, pues si otras personas lo
habían cruzado, ella también podría, era simplemente un evento más en el correr
de la vida,

creo que ella no comprendía lo que pasaba, su cuerpo era el que ya
no quería seguir, su mente estaba dispuesta a seguir el camino que recorría a
diario, no se como funciona, pero alguien decidió en ese momento que ella debía
partir, en verdad espero que la medicina y la espiritualidad entreguen una
respuesta, como lo hicieron los ingenieros y los médicos cuando decidieron
llegar a la luna, ¿ Tendrá lo anterior algo que ver con lo que conocemos como
conciencia?

A mis siete años

Estándar
Por: Julio Torres.
Por alguna razón
este día he recordado mis siete años, cuando me encontraba en la escuela de
enseñanza primaria en mi pueblo natal y debo reconocer que resultaba muy
emocionante, se acostumbraba entonces acudir de las nueve de la mañana a las 12
del día y regresábamos a las tres de la tarde cerrando el día de clase a las
cinco, o 17 horas, lo que me parece muy acertado ya que los maestros cumplían
eficientemente el encargo de educarnos.
Unos años atrás me
di cuenta que desarrollaba cosas que nunca antes comprendía, algo que ahora
entiendo que se trata simplemente de inteligencia, que me fue entregada desde
niño, gracias al cariño de mi madre que se mantenía atenta a cada uno de sus
hijos aunque era viuda, no puedo imaginar como lograba mantenerse a la
expectativa a cada paso que dábamos en la evolución familiar, también nos
inculcaba la rectitud en cada uno de nuestros actos.
Ella era de un gran
valor que se incrementó cuando murió nuestro padre, hubo que enfrentar los
retos conducentes, pero eso nos obligaba a hacer las cosas con valor y con la
prudencia necesaria en cada uno de los eventos familiares, no me explico como
es que se mostraba filantrópica si en realidad era muy poco lo que se podía
compartir con vecinos y parientes, imagino que su preparación académica aunque
precaria, era suficiente como herramienta de influencia en nosotros.
La gramática ocupaba
un espacio de gran importancia en el desarrollo de la enseñanza, pues era
indispensable grabar en nuestra mente cada una de las reglas gramaticales
necesarias en el buen uso del idioma, sin gramática resulta difícil transmitir
una opinión con respeto y dignidad, la gramática, es
una descripción sincrónica del sistema de una lengua, constituye el estudio
científico de su funcionamiento y sus características, hoy y siempre resulta
fundamental en todos los medios sociales y económicos.
Es necesaria también la retórica, como disciplina
que estudia la forma y las características de los discursos hablados o
escritos, entendiéndose como la manera de expresarse una persona, artificiosa o
no, el asunto es que resulte agradable a quien la escucha, pero aplicada con
lógica, reconocida como una de las ciencias más antiguas, se dice que un
discurso que carece de lógica simplemente no se puede reconocer como discurso,
simplemente es ruido carente de sentido.
Desde hace mucho
tiempo se ha establecido que el estudio de la aritmética es fundamental como
principio de todo estudio de la vida, sus reglas son tan precisas que no
admiten errores, los números son exactos, como exacto debe ser lo que se
pretenda comunicar, no es casual que el maestro Pitágoras haya trascendido
hasta nuestros días y su escuela sigue vigente como entonces, habremos de
comprender que sin aritmética no existe cimiento académico y social resistente.
La geometría resulta
ser un ingrediente más en el manejo de los asuntos humanos, sin ella no hay
manera de llegar a puntos finos y precisos en cada uno de los proyectos de toda
sociedad, con la aritmética y la geometría unidas, cualquier proyecto resulta
una belleza en todo su esplendor, como estructura eterna que nada ni nadie
podrá jamás derrumbar, desde luego que en aquella edad me resultaba muy difícil
comprender todo lo que en este momento describo, pero aprovecho este momento
con el fin de hacerlo extensivo a usted.
En los tiempos
antiguos hubo necesidad de buscar una descripción de lo que hoy conocemos como
música, hay quien dice que la música se describe desde hace mucho tiempo
gracias a la observación del movimiento del corazón que actúa con un ritmo
sincrónico como si fuera una emanación divina, nunca se equivoca, salvo cuando
padece alguna enfermedad, actualmente se ha descrito a la música como un
conjunto de sonidos que actúan con melodía, armonía y ritmo, de tal suerte que
es considerada una de las bellas artes primarias.
Finalmente es la
astronomía, el séptimo ingrediente que todo ser humano requiere en su andar por
la vida, sin esos principios resulta muy difícil comprender el resto de los
conocimientos que la vida nos tiene preparados, desde luego que no pretendo
afirmar que todo lo dicho en este escrito lo sabía desde pequeño, más bien,
trato de hacer una descripción de lo que vi entonces con una comprensión
limitada, pero que hoy después de muchos años he logrado comprender de esta
manera y me permito divulgar con el respeto suficiente que espero le sirva como
ocurrió conmigo.
Hoy puedo afirmar
que lo que manifestaba desde pequeño era inteligencia y rectitud con aderezo de
valor y prudencia, con ello comprendí la filantropía de mi madre, luego en la
escuela me hablaron de la gramática, la retorica y la lógica que hoy entiendo suficiente,
además de la aritmética y la geometría, con la música y la astronomía se
completan las herramientas necesarias en la comprensión de la vida y nuestro
universo, con todas estas herramientas puedo decir que estoy listo en la lucha
que debo enfrentar en esta vida y lo hago con toda la fuerza y el vigor que la
vida exige, si a los siete años hubiese comprendido lo que ahora escribo, tal
vez mi vida hubiera sido más sencilla, pero finalmente he comprendido lo que
viví a mis siete años y me complace infinitamente.

Una sonrisa una estrella

Estándar

images (1)Por: Julio Torres.Una mañana de domingo, ingreso a la recepción de un restaurante que se encontraba muy concurrido y el posible tiempo de espera indicaba que el día no sería tan feliz como lo deseaba, luego un niño que jugueteaba en el recinto, de manera accidental derramó un líquido sobre la ropa que decidí vestir ese día, casualmente era la primera vez que la usaba, desde luego que los familiares de dicho niño se disculparon cumplidamente  pero tampoco lograban decidir que hacer ante el conflicto que se había iniciado.

images (22)El niño se acercó a mi con una sonrisa que trataba de decir muchas cosas pero en realidad era una sonrisa que interpreté como una disculpa, era un lenguaje que a pesar de mi edad nunca antes percibí algo parecido, luego, con la sonrisa que nunca desapareció de su cara, sin entender, me encontraba ante un evento más allá de lo conocido pues tampoco encontraba alguna forma de exigir la reparación del daño, posiblemente llegaron a mi mente un buen número de palabras que pude haber pronunciado y sin embargo ninguna de ellas logró ser pronunciada.

descarga (2)La familia era un tanto numerosa y yo estaba solo, en ese momento la persona de la recepción les avisa que la mesa está lista y el jefe de familia me invita a su mesa como un acto de reparación del daño y el resto de los familiares se agregó a la invitación, pero entonces el niño causante de esa nueva relación “amistosa”, muestra una vez más lo mejor de él, su sonrisa franca y sencilla que no hubo más remedio que aceptar la invitación.

images (18)Recuerdo que en el camino hacia la mesa reservada pude percibir que una buena cantidad de comensales no mostraba evidentemente una actitud de felicidad, más parecía que estaban en ese lugar por compromiso y de ninguna manera con el objetivo de disfrutar esa mañana esplendorosa, o por lo menos eso percibí cuando salí de casa y debo admitir que en ese momento el percance sufrido parecía haberse diluido.

images (15)Una vez instalados a la mesa la conversación se centró en los alimentos que solicitaba cada miembro de esa bendita familia, si, no me equivoqué, bendita familia que sin palabras me dijo que eran muy felices y que trataban de obsequiarme un poco de su felicidad, que seguramente mi actitud mostraba que me hacía falta, tal vez no estaban errados, el asunto es que en verdad ese día aunque apreciaba el esplendor de la mañana, no me sentía del todo feliz.

images (4)El tiempo que permanecí en segundo termino me recordó que: mantener un estado permanente de felicidad solo requiere dos cosas: tener experiencias nuevas que supongan cambios positivos y apreciar lo que tenemos en lugar de desear muchas cosas, la felicidad no consiste en obtener lo que deseamos sino en valorar lo que tenemos, de manera que una sonrisa me indicó el momento real que estaba viviendo y como un impacto de misil desconocido me preguntó: ¿Eres feliz?

images (8)El desayuno se llevó a cabo en un marco de gran alegría y fraternidad, parecía que nos conocíamos desde mucho tiempo atrás y de vez en vez, miraba a mi alrededor y como evento inducido, solo percibía sonrisas a un lado y otro, esa mañana supongo, ha sido una de las más felices de mi vida y debo declarar que a partir de ese momento, me temo que conseguí una nueva familia, lo cual me es placentero infinitamente.

images (20)En algún lugar leí que ser feliz alarga la vida porque evita las enfermedades, la felicidad nos vuelve propensos a escoger un estilo de vida saludable, creo que es tiempo de voltear a ver la sonrisa infantil, porque esa sonrisa permanece ajena a las pasiones, vicios, envidias y demás ideas que nos inculcan desde temprana edad de manera inocente los aparatos sociales que nos rodean, una sonrisa es una estrella o una estrella es una sonrisa.

 

 

 

Tochimilco,Puebla

Estándar

descargaPor: Julio Torres.

“Lo autentico aún existe” Mediante este título se presenta la guía turística de un pueblo maravilloso al poniente del estado de Puebla México, uno más de los pueblos mágicos de la región que como platillo principal e imponente es el espectáculo del volcán “Popocatepetl” majestuoso como obra de la naturaleza que muchas veces las palabras resultan limitadas a la hora de tratar de manejar una descripción de algo que simplemente proporciona una satisfacción al sentido de la vista.

images (13)“En la sementera de los conejos” es lo que significa en el idioma náhuatl el nombre de Tochimilco, descendiente de la cultura “Tolteca-Chichimeca”, un poblado que se encuentra dentro del paisaje que circunda el volcán Popocatepetl y curiosamente es un lugar que presenta la transición de los climas templados del valle y los fríos de las partes altas de la sierra nevada por lo que la temperatura media anual oscila entre los 12° y 18° centígrados.

descarga (1)Dos mil sesenta metros sobre el nivel del mar es la ubicación de Tochimilco, que partiendo de la ciudad de Puebla bastan cincuenta minutos y llegamos a disfrutar de sus envidiables paisajes naturales, pero además nos entrega un tremendo paquete histórico ya que las culturas asentadas en ese lugar justo con la llegada de la cultura española nos entregan un mosaico de costumbres que pareciera imposible de comprenderse con facilidad en unos minutos de estancia en el lugar, tal vez, estacionarse uno o dos días en ese pueblo mágico, la satisfacción sería completa.

images (2)Destacan edificios construidos a base de piedra volcánica oscura, inclusive bastante oscura, ejemplo testigo de las culturas es el atrio de un ex convento franciscano que da la impresión de una fortaleza porque está rodeada o terminada en almenas y al parecer la dirección de esta maravilla de construcción corrió a cargo de Fray Juan de Alameda y Fray Diego de Olarte.

“Fuente de los sabores” única en su estilo que fue construida en el siglo XVI por manos indígenas y que pimages (11)ermite apreciar la mezcla de las culturas, por un lado cada una de las columnas poseen figuras en forma de flor en cada uno de los surtidores y en la parte superior la representación de la corona real convirtiéndose así en un gran ejemplo de identidad de los habitantes de Tochimilco.

images (20)La necesidad de abastecer agua pura emanada del volcán Popocatepetl a los habitantes del lugar que desde siempre ha sido un asentamiento humano muy importante, obligó la edificación de un acueducto acorde a las necesidades también construido con piedra volcánica pues necesitaron un conducto que llevaría esa agua pura a los aljibes o depósitos que conservarían el vital líquido en condiciones aceptables, y después la llevarían hasta la fuente de los sabores.


images (15)En el renglón gastronómico no pueden faltar los deliciosos tamales de cominos, el pipián verde y el adobo sin olvidar el tradicional mole poblano con tamales de manteca, barbacoa de hoyo, frijoles de olla, tlacoyos con chicharrón, cecina, mixiotes y una tremenda variedad de platillos que el espacio me impide describir a cada uno de ellos, pues los postres no se quedan atrás con el chocolate, arroz con leche, el champurrado y atole de cacahuate, en fin, solo deseo que usted se imagine lo que encontrará cuando visite este fabuloso pueblo encantado que es Tochimilco.

images (17)Los atractivos naturales, las danzas y bailes típicos, las fiestas religiosas y las tradiciones que se celebran por los fieles difuntos y las fiestas del 3 de mayo, en fin, le invito a visitar Tochimilco a una hora de distancia de la ciudad de Puebla, en el centro de México y en las faldas del volcán Popocatepetl, espero que nunca olvide que estamos hablando de Puebla México, un mundo mágico que le espera con los brazos abiertos.

 

 

 

Mundo deportivo

Estándar

images (66)Por: Julio Torres.

Las manifestaciones deportivas es un tema muy importante en la sociedad, me perece que es el compendio de disciplinas necesarias en toda sociedad que inclusive parece lograr un equilibrio social que funciona maravillosamente en todas las actividades del ser humano, como si se tratara de ese otro alimento que va a nutrir el concepto de alma de los participantes y que aunque ahora se premia con dinero o con metales valiosos, creo que debemos dar una exacta dimensión cuando se premiaba a los triunfadores con una corona de laurel.

images (83)Competir en carreras de velocidad, me parece una de las competencias más puras, es decir, que se ponen en juego todas las aptitudes humanas, desde el momento previo al arranque de la carrera el o los competidores deben mantener una tranquilidad a toda prueba, salir en falso perjudica al resto de los competidores y me parece que ese momento de control es el más importante, tal vez de ese momento dependa el triunfo o la derrota.

images (71)Los deportes personales como el atletismo, boxeo, lucha, natación y clavados y el resto de las disciplinas personales, es decir, las que solo requieren del esfuerzo personal del competidor parece que son las que obtienen mayores triunfos, también puede ocurrir lo mismo con el ciclismo en cierto modo, salvo que la competencia sea por equipos, pero lo dicho no implica una mala calificación, todo lo contrario, reciban todos los deportistas que han obtenido medallas mis felicitaciones y mi reconocimiento.

images (5)Las competencias olímpicas integraron deportes de grupo y el fútbol no podía quedar rezagado, en este momento es uno de los más famosos, tal vez no haya brillado como se esperaba y la razón puede ser el contrapeso que provoca el torneo mundial como el que se celebrará en Brasil el próximo año, y a diferencia de los deportistas que solo esperan obtener una medalla de oro, plata o bronce, los deportistas de conjunto tienen la posibilidad de recibir algún premio económico.

images (75)Existen deportes que sin participar en las olimpiadas su importancia es relevante, la competencia en lanchas de los recorridos por los ríos majestuosos implican un grado de dificultad, donde la vida de los participantes siempre está en juego, un descuido pequeño puede ser la diferencia entre el triunfo y el fracaso e inclusive entre la vida y la muerte, como lo es una carrera de autos o el lanzamiento en paracaídas o las carreras en motocicleta por caminos difíciles.

images (76)Pareciera que el ser humano es un ente de retos, toda su vida está enfrentando retos de distintas disciplinas y conseguir el triunfo es parte de su personalidad, es parte de su objetivo de vida y no siempre consigue lo que busca, pero un triunfo de cualquier magnitud parece imprimir en su ser el gran deseo de vivir, el gran deseo de triunfar, el gran deseo de sobresalir, de ser el mejor entre sus iguales, de obtener el reconocimiento de sus congéneres.

images (81)Desde este modesto articulo, me permito enviar una felicitación a todos los deportistas del mundo, cada uno con su propio triunfo o quizás como alguien lo dijo alguna vez:images (80) “Lo importante no es ganar sino competir” pero que maravilloso es el competir y ganar y no necesariamente en la primera competencia, debemos comprender que el triunfo en todos los ordenes de la vida nunca llegara al primer intento, siempre debemos practicar una y otra vez y las veces que sean necesarias hasta que finalmente se obtenga el triunfo en este mundo deportivo que se presenta ante nosotros con la filosofía que fue creado por los griegos hace ya muchos, muchos años.

 

tres años o casi

Estándar

images (48)Por: Julio Torres.Tres años o casi, he titulado este asunto ya que se trata de una edad maravillosa en el ser humano, donde todo conflicto es resuelto por medio de preguntas y pareciera que ninguna respuesta le interesa puesto que su problema no es el saber más, simplemente es el paquete de dudas que la vida misma le ha entregado desde el momento en que ha llegado a este mundo donde todo está a la vista y que sea descubierto, y que mejor que un niño que está a punto de cumplir tres años que es la edad de las preguntas.

images (44)A esta edad se pregunta: ¿Por qué sale el sol, porqué la luna? ¿Por qué llueve? ¿Por que es de noche? Y así, todo el tiempo haciendo preguntas que tal vez nos resulta un tanto difícil de encontrar la respuesta adecuada y sin embargo, es fundamental contestar de la mejor manera posible aunque ese niño finalmente acepta una u otra respuesta, inclusive si no recibe ninguna, pero no dude que volverá muy pronto a preguntar lo mismo, así que habremos de tener respuestas listas y convincentes.

images (39)En otro lugar habrá un niño que se pregunte el porque él no tiene una casa bonita en un barrio bonito donde no existan carencias, donde los parques y jardines luzcan las flores más bonitas o que existan áreas verdes donde se pueda jugar fútbol como sucede en los mejores estadios, o tal vez esté pensando en lo que comerá si es que en su casa existe algo con que alimentar ese estomago, que en momentos parece reclamar la suerte que le ha tocado vivir.

images (25)Diferencias abismales se presentan en el mundo cuando vemos a niños que con dificultad beben un vaso con leche por orden superior o que tal vez en ese momento no es leche lo que desean sino un esplendido helado o un trozo de pastel combinado por muchos tipos de leche.

images (18)También existe el niño que es “forzado” a ingerir todo tipo de vegetales por que se supone que eso es lo que necesita en su etapa de crecimiento, pero él no esta de acuerdo, pero que sucede con otro niño que ni siquiera ese plato de vegetales conoce y mucho menos ha estado presionado con el fin de obligarlo a ingerir esos alimentos.

images (42)En este conjunto de miradas he podido reflexionar lo que una realidad me presenta, distintas entre si algunas de ellas pero las de sufrimiento tal vez sean de mayor impacto, hermoso sería que no existieran miradas tristes, que todos los niños del mundo siempre pudieran disfrutar de alimentos mínimos necesarios que les permita un sano crecimiento, pero por desgracia no es así y entonces tampoco comprendo porque ha sido así siempre.

images (34)A los tres años el niño debe soñar, imaginar y crear un mundo feliz un mundo tal vez imposible, pero soñar, pues los sueños son el punto de partida de todas las ideas, soñar es gratis y de esos sueños puede surgir una realidad alcanzable, una realidad práctica, una realidad que nos permita adecuar este mundo de la mejor manera, cierto es que los sueños, sueños son, pero no debemos olvidar que un niño de tres años es un maestro en el arte de imaginar y solo con imaginación es que podemos transformar el mundo.

images (24)Juntos varios niños tomando agua de un simple grifo, imaginarán que están bajo una cascada hermosa en algún lugar que bien puede ser un paraíso terrenal, juntos pueden practicar la música imaginando que a futuro formarán un exitoso grupo musical, juntos pueden penetrar en el mundo de los libros.

images (46)Con esta imagen se robustece aquel principio: “Uno para todos y todos para uno” con la sencillez que nos regalan nuestros niños de tres años, creo que es momento de imitarlos de la mejor manera, sigamos siendo niños y preguntemos a todo mundo lo que debemos hacer en función de los problemas que nos subyugan, volvamos a esa edad de las preguntas, en algún lugar encontraremos respuestas, pero, practiquemos el arte de imaginar en todo momento como si contáramos solo con tres años de vida, o casi.

 

Un ángel llega

Estándar

images (17)Por: Julio Torres.

Un ángel llega y se hace cargo de una nueva vida que ha estado modelando con todo cuidado y cariño una madre, como muchas o casi todas las que existen sobre la tierra, pero habremos de recibir a ese ángel que viene con la misión de vigilar y proteger esa nueva vida, y que el trabajo escultural sea lo suficientemente efectivo, así lo ordenan los cánones divinos, desde el día en que un esperma elegido penetra en un ovulo determinado dando inicio a un nuevo milagro de vida.

imagesSabemos que dentro del vientre materno ocurre ese milagro de vida por medio de muchos eventos previstos con una precisión asombrosa, paulatinamente modelan una escultura que después de algunos meses dejará de ser dependiente del “jardín del Edén” donde se encuentra, luego será expulsada y comenzará a enfrentar y resolver los problemas que implica la vida de este mundo en el que todo tiene una forma.

images (1)Con la tecnología de este siglo es muy fácil observar lo que ocurre dentro del vientre materno, aún con los avances tecnológicos actuales el evento del embarazo sigue sorprendiendo a chicos y grandes, se percibe como una fantasía cinematográfica en quienes carecemos del conocimiento médico mínimo.

images (9)Llegado el momento de ingresar a este mundo, suele ocurrir frente a muchas personas como si se tratara de una comisión de recepción, aunque en ciertos casos el nacimiento ocurre de manera solitaria, como si desde ese momento se decretara enfrentar los conflictos de vida de manera personal y sin ayuda de sus iguales.

images (3)Algunos tienen la fortuna de alimentarse desde el primer momento por medio de la madre, siendo tratados con toda la ternura y todo el amor que solamente ellas pueden dar, lo que es calificado como un excelente ingreso a este mundo fabuloso, aunque algunas veces nos quejamos de nuestra suerte o mala fortuna, casi nunca agradecemos las bondades con que nos obsequia el comité de recepción.

images (4)Otros enfrentan desde el primer momento situaciones de riesgo pues por causa desconocida o con cierta lógica, esos recién nacidos son colocados en aparatos especiales que regulan temperaturas que no fue posible obtener durante el embarazo, además de obtener las primeras dosis de alimento por medios artificiales.

images (5)Se hace necesaria una vigilancia especial hasta el momento en el que el recién llegado pueda valerse por si mismo en función del proceso de alimentos, en caso de suerte contraria, el trabajo realizado por el esperma elegido, con el trabajo restante del milagro de vida, resulta triste simplemente, el llegar a esta vida con muchas deficiencias redunda en la pérdida de la vida que tanto trabajo requirió.

images (6)Cuando se conecta la piel de la madre con la del bebé pareciera que se realiza una comunicación muy especial, hay quien asegura que una mamá es capaz de identificar la textura de la piel de su hijo como lo hace con el tono de voz de entre voces de muchos niños de la misma edad sin temor a equivocarse, de igual manera el niño distingue el olor de mamá, así como su voz, yo no se si lo que digo tiene fundamento científico, solo afirmo que eso lo he visto en muchos lugares, cada niño y cada mamá se identifican mediante una técnica que no conozco.

images (7)Una mirada como esta nos invita a una retrospectiva del proceso espermatozoide, ovulo, gestación y nacimiento, que como una gran fábrica, la participación de miles de operarios hicieron posible que se dibujara esa mirada, esa sonrisa, esa vibración que interpretamos como amor, nada justifica que ese trabajo se destruya solo por las debilidades humanas de cualquier índole.

images (8)Creo que puede ser conveniente regresar a ese ángel que llega con la consigna de cuidar y guiar a ese nuevo ser humano, que tiene la tarea de cumplir con una lista de actividades que habrá de realizar durante un tiempo determinado, y evitar en la medida de sus posibilidades que esa vida se termine antes de tiempo, por iniciativa propia o por agentes externos, pero que debe cumplir puntualmente como fue diseñado y de esa forma entregar cuentas a quien haya que entregarlas en el momento y lugar destinado y poder declarar, he cumplido con mi trabajo, para eso he llegado.

 

El milagro de la vida

Estándar

Por: Julio Torres.

Es indudable que alguien vigilará el proceso de la vida que en este momento se ha iniciado en alguna parte del mundo, difícil resulta imaginar como es que se inicia y en que momento, desde luego que los especialista nos pueden dar un buen número de teorías en función de la vida, sin embargo, me temo que siempre existirá algún punto de vista difícil de comprender por quienes no tenemos ni el conocimiento y mucho menos la especialidad.

 

Sabemos que solo una célula haploide que constituye el gameto masculino conocido como espermatozoide, resulta elegido para introducirse en el ovulo femenino y a partir de ese momento una vida nueva comienza su transito por este mundo tangible, por lo tanto pienso que a partir de ese evento, de alguna manera alguien ejerce la vigilancia de esa gestación con el fin de que una nueva vida manifieste sus inquietudes por medio de los cinco sentidos y cumpla su ciclo de vida y muerte.

Por medio de imágenes de gestación que en este tiempo es sencillo de conseguir, resulta fácil imaginar que estamos ante un trabajo delicado y muy preciso que no puede eludir una vigilancia extrema, pues la delicadeza de la nueva vida no es cosa menor, así que me atrevo a pensar que no solamente se trata del trabajo intuitivo y a veces instintivo de la madre que tiene a su cargo la enorme tarea de modelar esta nueva vida, esto va más allá de lo que un ser humano pueda realizar, solo queda como explicación que se trata de una inteligencia divina.

¿Será acaso que desde el momento que el ovulo es penetrado por el espermatozoide, se asigna a una entidad responsable de que el trabajo de gestación se desarrolle adecuadamente? Esto me obliga a pensar que la figura del “ángel de la guarda” debe ser el encargado de vigilar que esa nueva vida se modele de acuerdo al proyecto divino, no puede ser casual que todas las religiones hablen de este trabajo casi de la misma manera, la gestación es un milagro cada día, eso es lo que me obliga a pensar que alguien debe estar vigilante a cada momento, una especie de ingeniero en jefe que está atento durante el proceso de fabricación.

Indudable es que el proceso de gestación es muy hermoso, como hermosa es la relación hombre mujer que al participar en ese magno evento experimentan el mayor placer por cierto indescriptible, vale la pena experimentar una retrospectiva en la historia de las relaciones y tratar de imaginar el posible momento sublime del trabajo “esperma ovulo” y recrearse de ese momento como participe de la obra de arte de una nueva vida y la continuación ponerla en manos de la madre que durante nueve meses trazará línea por línea en cada parte del cuerpo del nuevo ser, sin embargo, ¿será verdad que un ángel o un protector o un espíritu superior se encargará del trabajo de la escultura viviente que se está fabricando, o quizás esa sea la parte espiritual que todos poseemos, la encargada de esculpir el maravilloso cuerpo humano y entonces pensaré que el trabajo de ese espíritu caminará junto a esa nueva vida por el tiempo que ella permanezca en este nuestro mundo.

Ver un vientre materno nos coloca en el lugar más difícil, los médicos que dominan esta especialidad posiblemente nos pueden dar una y mil frases técnicas contundentes, pero quienes no somos especialistas, disfrutamos plenamente con solo imaginar que dentro de ese recinto maravilloso se están llevando a cabo tantos acontecimientos en todo momento que nos parece ver que un enorme ejercito de operarios ha sido entrenado minuciosamente en cada una de las especialidades y como en una fábrica de autos o de aparatos modernos, cada uno de esos operarios entrega su mejor esfuerzo laborando las 24 horas del día con la esperanza de que el producto resulte acorde a las expectativas.

Nos dicen que pronto, muy pronto ese niño comenzará a sonreírnos, otorgándonos de esa manera el mejor salario que la vida nos tiene reservado y el salario de mamá debe ser incalculable, su maravillosa escultura ha concluido y que decir cuando escuchamos esa primera palabra: “mamá” o “papá” una más de las experiencias difíciles de explicar, me quedo entonces con el estupendo momento vivido con cada uno de mis hijos.

El milagro de la vida es así, vale la pena verlo de esta manera, como milagro, cierto es que no alcanzo a imaginar con precisión como es que ocurre el milagro, por esa causa es que solo me atrevo a calificarlo de milagro, no conozco operario que domine cada uno de los procesos de fabricación del milagro de la vida y por esa simple razón, nunca debemos atentar contra ella, el contacto esperma ovulo inicia la vida, debemos cuidarla, no destruirla, protegerla y disfrutarla, cada día, cada hora cada minuto o segundo, porque no se puede volver al pasado, es mejor, vivir intensamente el presente, porque no sabemos cuando terminará el milagro de nuestra vida.

 

 

El elegido

Estándar

Por: Julio Torres.
Aparece un gran número de puntos que en su marcha, una parte de ellos se alarga durante el viaje como si esa parte se rezagara de manera accidental formando una cauda muy parecida a la que dibujan los cometas convencionales y conocidos.

Poco a poco se multiplica el número de puntos hasta formar cantidades millonarias y entonces el espectáculo resulta maravilloso, pero no atinamos a deducir quien maneja ese movimiento de tantos puntos que se desplazan a velocidades impresionantes y nunca sus caudas llegan a tocarse, tampoco sus cuerpos y todos parecen obedecer ordenes perfectamente estructuradas que los guían a un lugar hasta ahora desconocido, pero el rumbo es el mismo, como si alguien les hubiese indicado el sentido y dirección que obedecen sin oponer resistencia, más bien parece que se trata de una carrera de velocidad y resistencia con reglas perfectamente definidas y que cada uno de esos puntos trata de llegar primero al destino indicado.

Observar el movimiento de esos puntos que se mueven con precisión envidiable implica deducir que algo o alguien han trazado ese proyecto, de ninguna manera se piensa que dichos movimientos pudieran ser accidentales o casuales, lo cual invita a especular que nada es casual en este universo, que todo obedece a una causalidad, que es como lo definen algunos pensadores, que todo es arriba como es abajo o como es adentro es afuera.

Pero la sorpresa es cuando observamos que solo uno de los puntos logra llegar a un destino, que parece una pared rígida y curiosamente se introduce en esa pared con una aparente facilidad y ninguno de los otros puntos ha sido capaz de hacer lo mismo resultando rechazado y perdiéndose a continuación en el espacio vacío poco a poco, tal vez aceptando su derrota o quizás, sin entender de manera eficaz lo sucedido y sin conocer la suerte del punto que sí logró introducirse a esa pared rígida que ninguno de los otros puntos pudo lograr.

Imagino que en ese momento en el que esa pared ha sido perforada, algo maravilloso ocurre al otro lado, pienso que a partir de entonces debe entrar en acción alguien que habrá de encargarse del proceso que se provocará con el ingreso de ese cuerpo al interior de esa pared, pero insisto, solo uno de ellos ha logrado penetrar, como si se tratara de una elección prefabricada o dicho de otra manera, ha sido elegido solo uno de ellos y la razón va a permanecer oculta o poco comprendida.

Maravilloso debe ser el privilegio de ser elegido, como si se tratara de algo que no va a ser repetido en la misma forma nunca más, como si alguien hubiese fabricado ese punto en el espacio con un movimiento propio, con una inteligencia propia con una personalidad propia y que nunca en el tiempo y en el espacio se fabricará algo igual, ese algo solo será parecido, pero nunca igual.

Cierto, ese es el proceso de una nueva vida, esa es la forma como hemos sido privilegiados al ser escogidos entre millones, eso no es poca cosa, mi lugar en esta vida me ha permitido manifestar mis pensamientos y mis emociones de manera libre y nunca nadie puede impedir que manifieste mis ideas y mis sentimientos, me anima entonces el hecho de que fui elegido entre millones y por ese hecho simplemente me siento orgulloso, pues esa elección me permite ahora platicar sobre este pensamiento.

No quiero entrar a terrenos filosóficos porque no soy filósofo, pero si puedo gritar la emoción que me causa el haber sido elegido en esta vida y que no ha sido pequeña pues cuento más de siete décadas en las que he podido aprender a vivir de distintas maneras, de acuerdo a los acontecimientos de cada día, de cada semana, mes y año y hasta cuando me he sentido desesperado porque las cosas no se presentan muy favorables, por la noche medito y pienso que tal vez así haya escrito, que así es como debo aceptar la vida o el milagro de haber podido penetrar en esa pared rígida ganado la partida a millones de competidores.

Quiero enviar este razonamiento a aquellas personas que se cuestionan la razón de permanecer en este mundo, a aquellas personas que por alguna causa cruza en su mente el deseo de quitarse la vida solo porque los acontecimientos cotidianos resultan difíciles, a esas personas debo aconsejar que pidan y algo recibirán, que busquen y algo encontrarán, que llamen y alguien abrirá la puerta, que nunca olviden que fueron triunfadores cuando lograron penetrar esa pared y que resultaron vencedores en esa competencia entre millones de aspirantes y que entonces no tiene sentido quitarse la vida por complejo que sea el problema cotidiano.

Nunca debemos olvidar que fuimos elegidos, millones de aspirantes no lo lograron y el hecho de estar leyendo en este momento esta reflexión es motivo de alegría, motivo de celebración y nunca más que sea motivo de depresión, la vida debemos disfrutarla hasta el último segundo, hasta el último suspiro con una sonrisa que se interprete como “gracias” aunque nunca estemos conscientes a quien debemos dar esas “gracias” porque fuimos elegidos entre millones en este proyecto de vida.